Chihuahua, Chih.- Tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) murieron ayer en una emboscada perpetrada por miembros del crimen organizado en la carretera que conduce de Ocampo a Moris, en donde otros cuatro agentes más resultaron heridos.

De acuerdo con datos de corporaciones de seguridad, los sicarios responsables pertenecen al grupo “La Línea”.

Con éste son nueve narcoataques a la corporación, en los que fueron abatidos 17 policías y varios resultaron lesionados, desde 2018 hasta la fecha.

Comunicación Social de la SSPE informó que los hechos de ayer ocurrieron cerca de las 6:30 horas, cuando 16 elementos en dos unidades de la SSPE iban de la comunidad de El Sapote, en Moris, hacia Ocampo para realizar cambio de turno.

Cerca del kilómetro 42 del tramo carretero fueron sorprendidos por hombres ya listos para atacarlos con armas de diversos calibres.

Tras enfrascarse en una refriega con los delincuentes, perdió la vida la oficial Ana Esmeralda Arteaga Arroyo. Además, otros dos policías identificados como Germán Peralta Hernández y Guillermo Aguirre Palma murieron luego de que la unidad en la que viajaba saliera del camino en uno de los barrancos de la zona.

Asimismo resultaron lesionados Jorge Leal Muñoz Leal, quien fue reportado en estado grave de salud, pero estable; José Mario Cano Valenzuela, Claudia Lizeth Patiño Cadena y Jesús Roberto Morales Valles.

Resultaron prácticamente ilesos: Jesús Manuel Cera Medrano, Rosa Lidia González García, Heydi Paloma Ayala Hernández, José Alfredo Villalobos Cruz, Carlos Quiñones García, Óscar Alberto Loya Yáñez, Luis Monge Martínez, Miguel Ángel Talamantes Ramírez y Jesús Carrillo Tamez.

A raíz de este hecho, el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, instruyó el despliegue de un operativo en la zona, con apoyo de las Fuerzas Especiales del equipo SWAT, Despliegue Policial, la Guardia y Defensa Nacional, con el fin de ubicar a los agresores y garantizar la seguridad en el área.

Por su parte, personal de Logística, en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) realizaron un traslado con paramédicos, con el objetivo de brindar apoyo a las personas en el lugar, gracias al uso de helicópteros de la SSPE.

Desde principios del año, el municipio de Moris ha sido escenario de ataques y desplazamiento forzado de al menos 355 habitantes de diversas comunidades tomadas por los grupos delincuenciales que disputan el control territorial: ‘La Línea’ y ‘Los Salazar’.

Entre estos hechos destaca el enfrentamiento del 9 de marzo, en la comunidad de El Pilar, donde grupos rivales protagonizaron una balacera que dejó tres personas sin vida y calcinadas. También quedaron dos unidades consumidas por el fuego.

El 18 de ese mes, autoridades federales informaron del aseguramiento de un narcolaboratorio con 10 mil 876 kilos de trihidrato de acetato de plomo, 8 mil 850 litros de sustancias químicas, nueve reactores de síntesis orgánica y nueve condensadores. “El costo de la droga asegurada es de cuatro mil169 millones de pesos”, decía el comunicado.

El 19 de mayo, a través de cuentas de redes sociales, personas identificadas como de un grupo criminal lanzaron una amenaza contra policías estatales y civiles, lo que habría ocurrido en la comunidad de El Pilar.

El 23 de junio, elementos de diversas corporaciones enfrentaron a balazos a civiles y luego del intercambio de disparos fueron hallados siete campamentos, una línea de cordón detonante, 40 kilos de nitrato de amonio y 24 salchichas de explosivos. Los hechos ocurrieron en el camino que va de El Pilar de Moris al El Duraznito.

El 30 de junio, en una incursión del grupo criminal “Los Salazar” en una disputa con el grupo antagónico “La Línea” provocó el desplazamiento de decenas de familias pertenecientes a ocho comunidades indígenas, algunas del municipio de Moris.

Hace apenas unos días, la Policía del estado aseguró en la comunidad de El Pilar una camioneta tipo “Monstruo”, marca Ford F-450, modelo 2019, color negro metálico, con blindaje artesanal y reporte de robo, en cuyo interior había una ametralladora Browning calibre .50, diseñada para derribar aeronaves y penetrar blindajes militares, así como dos cajas con un total de 200 cartuchos útiles calibre .50, eslabonados en cintas.

HAN ENFRENTADO ESTATALES 9 NARCOATAQUES DESDE 2018

Desde 2018, la Policía Estatal ha sido blanco de agresiones por parte de la delincuencia organizada. Uno de los hechos más cruentos ocurridos en este periodo fue el asesinato de cuatro elementos de la Policía del Estado -entonces Comisión Estatal de Seguridad (CES)-, en una emboscada con granadas ocurrida el 6 de septiembre de 2018 en el camino que une a las comunidades de San Juanito y San Pedro, en el municipio de Bocoyna.

Los cuatro policías fallecidos fueron Santiago Domingo Herrera, Édgar Chavira Juárez, Víctor Ortega Morales y Martín Rafael Alemán Hinojos, los dos últimos murieron calcinados. Además, otros 13 elementos resultaron heridos.

Por estos hechos fueron detenidos: Juan Homero M. A., alias “El H7”, y Juan Antonio H. N. y/o Anthony H.N., alias “La Güera”. Mientras que José Ángel Rodríguez Padilla, otro de los involucrados, recibió una sentencia de 255 años de prisión. Todo ellos señalados como integrantes de ‘La Línea’ que lidera César Daniel Manjarrez Alonso, alias “El H2”.

El 8 de marzo de 2019, tres elementos del Grupo de Operaciones Especiales de la CES fueron asesinados y dos más resultaron heridos en otra emboscada del crimen organizado en Peña Blanca, municipio de Gómez Farías.

Los elementos fueron sorprendidos por un convoy de siete camionetas desde las cuales los atacaron con granadas y armas de alto poder, incluidas calibre 50 o Barrett. Fallecieron el inspector Luis Hurtado Armendáriz, quien fue calcinado, y los oficiales Sergio Carrillo Sinaloa y Francisco Hernández Mata, cuyos cuerpos quedaron destrozados por las balas.

Ese mismo año, el 7 de abril, el comandante y jefe del destacamento de la CES, Daniel Quintana, murió en un enfrentamiento contra sicarios de un grupo criminal en San Juanito.

El 6 de noviembre de 2020, el oficial Francisco Córdova García, de 25 años, perdió la vida y siete más quedaron lesionados al ser rodeados por una célula de sicarios de “La Línea”, en el kilómetro 20 de la carretera a El Largo Maderal.

También en 2020, el 14 de diciembre, hubo otra emboscada en Madera, cerca de la comunidad de Las Varas, donde otros cuatro policías del Estado quedaron lesionados.

Madera volvió a ser escenario de otra emboscada el 31 de marzo de 2021. El grupo criminal “Linces”, vinculado al Cártel de Juárez, atacó a un grupo de agentes estatales desde un cerro, en una zona conocida como La Concha, dejando a cuatro fallecidos y siete más con lesiones.

Los oficiales que perdieron la vida fueron identificados como Sergio Luna Escalante, Efraín Ríos Rodríguez, Noel Omar Ronquillo López y Luis Raúl Piñón Gómez.

Otro ataque ocurrió el 30 de julio de 2023, en Ciudad Juárez, cuando los agentes Sergio Martínez González y Gerardo Alberto T. C. fueron sorprendidos a balazos en el cruce del bulevar Óscar Flores Sánchez con calle Barranco Azul en la colonia Nuevo Hipódromo. Sergio Martínez González murió en el lugar por traumatismo craneoencefálico.

El domingo 24 de agosto, 10 elementos policiales fueron rodeados por más de 80 miembros del crimen organizado que los desarmaron, hincaron y golpearon, el pasado domingo en la comunidad de Catedral, municipio de Guadalupe y Calvo.

Los agresores fueron identificados como “gente de ‘El 35”, de nombre Ventura Corral Félix, aliado de ‘Los Salgueiro’ que opera en la zona serrana desde Parral hasta el municipio de Guadalupe y Calvo.