Cuauhtémoc.– En un periodo de 10 días, dos masacres han impactado el ánimo de la sociedad cuauhtemense, dejando un saldo de ocho hombres sin vida, además de dos heridos de gravedad. Ambos multihomicidios ocurrieron en el mismo sector de la ciudad, afectado por problemas de adicciones, narcomenudeo y delitos del fuero común.
El acontecimiento más reciente fue el viernes por la noche, en las calles Parque Mirador y Parque Chamizal, de la colonia Emiliano Zapata. En el lugar, hombres armados en dos vehículos acribillaron a un grupo de personas.
La primera víctima vestía una chamarra en color negro, una playera con diseño de camuflaje en color verde y café, pantalón de mezclilla color azul y tenis negros.
Fue identificado en el lugar de manera preliminar como Ever Eloy T. P., de 33 años de edad, y presentaba múltiples heridas por arma de fuego.
El segundo cuerpo es un hombre sin identificar, de 20 a 25 años de edad. Era de tez clara, cabello corto negro, aproximadamente 1.70 metros de estatura.
Vestía una chamarra en color negro, una playera negra, pantalón de mezclilla color azul y tenis negros. Tenía múltiples heridas de bala. Personal de Servicios Periciales embaló en la escena diversos casquillos de arma de fuego al parecer calibres .223 y 7 de 62x39 milímetros.
Tras estos mismos hechos fallecieron Otoniel G. P., en el hospital Ramírez Topete; mientras que en el IMSS, murió Miguel Ángel Q. A., de 22 años.
A penas hace 10 días, el miércoles 1 de octubre por la noche, a tan solo 800 metros de este ataque, reportartaron la primera masacre del mes, con saldo de cuatro muertos, entre ellos un elemento en activo de la Guardia Nacional y un exmilitar.
La balacera fue en las calles Periférico y Revolución Mexicana de colonia Revolución Mexicana, en donde localizaron cuatro cuerpos.
Los fallecidos fueron identificados como: Javier C. L., de 33 años de edad, de ocupación soldador, originario de Tatatila, Veracruz y con domicilio en la colonia Revolución; y Alexis Ubaldo P. R., de 23 años, velador en un rancho, originario de Cuauhtémoc y con domicilio en la colonia Basaseachi.
Además de Gerardo C. L., de 20 años de edad, soldador, originario de Perote, Veracruz, con domicilio en la colonia Revolución y Martin F. C.; de 23 años, elemento de Guardia Nacional, originario de Las Minas, Veracruz.
En su momento el fiscal de la Zona Occidente, Juan Carlos Portillo, declaró que aún no han podido precisar a qué grupo de la delincuencia organizada le atribuyen los ataques armados en cuestión, pero indicó que están relacionados con la pugna entre dos organizaciones que operan en la zona, “La Línea” y “Gente Nueva del Tigre”.
Cabe señalar que el 29 de septiembre, dos días antes de la primera masacre, aparecieron en varios puntos de Cuauhtémoc y del vecino municipio de Carichí una serie de lonas con narcomensajes, firmados por el grupo “Gente Nueva del Tigre”, anunciando que ahora forma parte del grupo “Gente del Mayito Flaco”.
El fiscal regional declaró que no hay por el momento indicios que conecten a las masacres con la aparición de los mensajes, pero entre círculos policiacos existen rumores de que las muertes pudieran ser una consecuencia de los reacomodos de las bandas criminales.
En cuanto al entorno de las víctimas y las hipótesis de móviles de los asesinatos, en el caso de la masacre del 1 de octubre, el fiscal Juan Carlos Portillo señaló que investigaban cuestiones de narcomenudeo, sin embargo las indagatorias continúan.
Mientras que sobre la masacre del viernes 10 de octubre, los avances son incipientes, pero fuentes de la Policía Municipal investigan lazos familiares de los cuatro muertos y dos heridos; además, varios de ellos tiene antecedentes en Seguridad Pública por diversos hechos delictivos del fuero común y faltas administrativas.
La zona en la que ocurrieron masacres es también parte de las investigaciones. Ambos hechos fueron a 800 metros de distancia, en un sector conocido por su problemática social, venta y consumo de drogas, además de que según fuentes de la Fiscalía, ahí operan los dos grupos criminales de la región.
Este sector está al extremo noreste de Cuauhtémoc y abarca colonias como Revolución Mexicana, Lázaro Cárdenas, Pascual Orozco, Ciudadela, Albaterra y como centro, la Emiliano Zapata.
Informes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) confirman que es un sector especialmente problemático, con situaciones de venta y consumo de drogas, robos, riñas y faltas administrativas.
También son frecuentes hechos de alto impacto, como las dos masacres de este mes y a penas unos meses antes otros fueron asesinados en una de esas calles.
Con las dos masacres de octubre, suman 73 personas asesinadas en lo que va del año 2025, en Cuauhtémoc.
El mes de marzo ha sido hasta el momento el mas violento con 16 hechos, que significan un promedio diario de .5 homicidios; en los primeros 10 días de este mes el promedio es de .8.