Ciudad Juárez, Chih.- De 2023 a julio de 2025, el estado de Chihuahua ha sumado 499 víctimas de secuestro, en un periodo caracterizado por la privación de libertad de grupos de migrantes que contrataban servicios de traficantes de personas para ingresar a Estados Unidos, pero eran engañados, y el tránsito de grupos criminales hacia el secuestro de residentes locales una vez disminuido el flujo migrante.
En 2023 la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó al Sistema Nacional de Seguridad Pública la victimización de 181 personas por el delito de secuestro, cifra que subió a 206 en 2024, y que en siete meses de 2025 va en 112.
En el mismo periodo, hubo en el estado 142 carpetas de investigación abiertas por secuestro, cerca de las 137 carpetas abiertas por la fiscalía local del Estado de México, pero en contraste, aquella entidad tuvo 182 víctimas, lo que representa un promedio de 1.33 víctimas por caso, a diferencia de las 3.51 por carpeta en el estado grande.
De las 142 carpetas de Chihuahua, en Juárez ocurrieron 124 (38 en 2023, 44 en 2024 y 42 en solo siete meses de 2025).La cantidad de víctimas solo en esta localidad no forma parte de los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El tercer estado con más víctimas en dicho periodo es Ciudad de México, y le siguen Sonora y Tamaulipas, éstos dos últimos también estados fronterizos, y los siguientes puestos son de la frontera sur, con Chiapas y Tabasco. Respectivamente, estas cinco entidades registraron 139, 137, 133, 131 y 97 víctimas.
Los datos abiertos permiten conocer también que la mayoría de los afectados son varones adultos victimados bajo la modalidad de secuestro extorsivo, que corresponde a aquel delito en que piden bienes o dinero a cambio de la libertad e integridad física de la persona secuestrada. La cifra es de 277, y le siguen 82 mujeres adultas víctimas también de secuestro extorsivo.
De esta modalidad, sin embargo, también fueron registrados 29 niños y adolescentes y 25 niñas y adolescentes, además de 45 personas sin edad precisada.
Le siguen los casos de secuestro con calidad de rehén, en que hubo 19 víctimas (12 hombres adultos, dos mujeres adultas, una niña o adolescente, un varón menor de edad y tres sin especificar grupo etario).
También hubo secuestro exprés, en que 11 adultos y seis adultas fueron privados de la libertad por breves lapsos con el propósito de extraer los bienes o dinero posible en ese momento, para una liberación inmediata tras el pago.
En cinco casos, hubo secuestro para causar daño a la víctima (cuatro adultos y una mujer).