Chihuahua, Chih.- En el estado de Chihuahua hay 485 niñas, niños y adolescentes en calidad ausentes, de acuerdo con las cifras del Registra Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), con cifras al 5 de septiembre de 2025.

La organización Red de Derechos por la Infancia en México (Redim) analizó la situación de las infancias desaparecidas en el país, desglosando los datos del Secretariado por entidad federativa, calidad de las víctimas, sexo y si fueron encontrados con o sin vida.

En el acumulado histórico en Chihuahua han sido reportados como desaparecidos cinco mil 297 niños, niñas y adolescentes; de éstos cuatro mil 812 fueron hallados sin vida, mientras que 73 (54 hombres y 19 mujeres) ya habían fallecido al momento de ser encontrados.

En cuanto a aquellos que aún permanecen como desaparecidos o no localizados, el estado ocupa la décimo segunda posición con 485 casos. Del total 293 corresponden a varones y 192 a mujeres.

La Redim estableció que en el país, por cada 100 personas de 0 a 17 años localizadas, una fue hallada sin vida desde que se tiene registro. En total, mil 143 niñas, niños y adolescentes reportadas como desaparecidas o no localizadas han sido encontradas sin vida hasta el 5 de septiembre de 2025.

Además, dos de cada tres personas de cero a 17 años registradas como desaparecidas, no localizadas o localizadas en el país a a la misma fecha eran mujeres (79 mil 187 de 118 mil 690 registros).

También más mujeres en el mismo rango de edad tienen calidad de desaparecidas o no localizadas a nivel nacional (nueve mil 366 mujeres y ocho mil 876 hombres).

Sin embargo, más varones fueron halladas sin vida entre la población de 0 a 17 años: 336 mujeres y 804 hombres reportados como desaparecidos o no localizados han sido encontrados sin vida hasta el 5 de septiembre de este año.

En cuanto a los rangos de edad de menores desaparecidos o no localizados, de cero a 5 años de edad la cifra es de mil 279 casos; de los 6 a los 11 años la cantidad disminuye ligeramente a mil 126 casos particularmente entre las niñas.

Es entre los 12 y 17 años que la cantidad de mujeres y hombres desaparecidas o no localizadas incrementa sensiblemente, particularmente entre las mujeres, en quienes esta cifra es de seis mil 961.

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas contiene un capítulo de disposiciones generales para personas desaparecidas menores de 18 años.

Éste establece que “Las niñas, niños y adolescentes respecto de los cuales haya Noticia, Reporte o Denuncia que han desaparecido en cualquier circunstancia, se iniciará carpeta de investigación en todos los casos y se emprenderá la búsqueda especializada de manera inmediata y diferenciada”, tomando en cuenta siempre el interés superior de la niñez.