El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, informó que hasta el momento no se ha cancelado ninguna de las celebraciones del Grito de Independencia en los municipios de la entidad.
De la Peña señaló que, aunque en redes sociales algunos ciudadanos de Guadalupe y Calvo han llamado a no asistir a los festejos como protesta por la violencia que enfrenta la región, se tiene garantizada la seguridad de la población.
“No tengo información de que esto haya sucedido. Recordemos que luego las redes sociales a veces no permiten verificar el origen de los mensajes y pudiera ser un movimiento de otro tipo. Habrá que estar pendientes y, por supuesto, el municipio de Guadalupe y Calvo, como cualquier otro, cuenta con la atención del Gobierno del Estado y la coordinación con las fuerzas federales para atender cualquier incidente”, sostuvo.
Por su parte, el subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Ángel Aguirre, explicó que ya se tiene definido un plan de seguridad que involucra la participación de los tres órdenes de gobierno para proteger las celebraciones patrias.
Detalló que en Chihuahua capital se desplegarán más de mil elementos entre policías municipales, estatales, Guardia Nacional, Agencia Estatal de Investigación y Ejército, con la expectativa de que la cifra alcance los mil 500 en total durante el operativo especial.
“Estamos atentos a los municipios que pudieran requerir algún reforzamiento de su seguridad, tanto vial como de seguridad pública. De momento no hemos recibido ninguna solicitud de ayuntamientos para reforzar los festejos. Lo que sí estamos haciendo es brindarles la información y el acompañamiento de los planes de operación y de los requisitos mínimos en protección civil, seguridad pública, movilidad y comunicación social para que los festejos se desarrollen de la mejor manera”, indicó Aguirre.
Tanto el secretario de Gobierno como el subsecretario de Seguridad coincidieron en que hasta el momento no existe notificación de ningún municipio que contemple suspender los festejos del Grito de Independencia.
A su vez, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) también emitió recomendaciones para que la ciudadanía disfrute de las celebraciones de manera segura. El titular de la dependencia, Luis Corral Torresdey, informó que los accesos a la Plaza del Ángel estarán habilitados desde las 15:00 horas del 15 de septiembre, por lo que sugirió llegar con tiempo para evitar aglomeraciones.
Entre las medidas preventivas se exhorta a portar ropa y calzado cómodos, llevar protector solar, gorra o sombrero, mantenerse hidratado y, en caso de lluvia, acudir con impermeables portátiles. Asimismo, se pide evitar sombrillas puntiagudas, mochilas voluminosas, objetos punzocortantes, encendedores, cerillos o cualquier artículo que represente un riesgo.
Protección Civil recordó que no está permitido acudir con mascotas, salvo aquellas de compañía o apoyo para personas videntes. Al ingresar al recinto, se recomienda identificar las rutas de evacuación, salidas de emergencia, puestos de información y servicios sanitarios, además de seguir en todo momento las indicaciones del personal de seguridad.
Finalmente, se recomienda esperar al menos 15 minutos antes de retirarse, con el fin de desalojar el área de manera ordenada. En caso de emergencia, se debe reportar de inmediato a los elementos de seguridad o llamar al 9-1-1.
icarrillo@diarioch.com.mx