Ayer, los festejos en San Nicolás de Carretas, cabecera municipal de Gran Morelos, se cubrieron de luto tras el feminicidio de Julissa G. J., quien fue asesinada presuntamente a manos de Ricardo D. R., su pareja y director de Seguridad Pública de dicha localidad.

La tragedia llevó a que el Ayuntamiento anunciara la cancelación definitiva de la corrida de toros que estaba en suspenso tras la emisión de una orden judicial que buscaba impedir su realización.

Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado tras culminar el baile del pueblo. Alrededor de las 4:00 de la mañana, la unidad de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) qué está en Santa Isabel recibió el reporte de una persona herida de bala.

Los elementos acudieron hasta el domicilio en donde encontraron a Ricardo D. R. y a Julissa herida de bala, a quien trasladaron en ambulancia hasta el Hospital General.

Sin embargo, la mujer de 25 años, madre de dos menores: una niña de ocho años y un bebé de menos de un año, falleció víctima de las lesiones en el hombro izquierdo, y la región subcostal derecha y el director de Seguridad Pública fue detenido en la fragancia.

Hasta entonces, el alcalde Óscar Luis “Killín” Miramontes había declarado públicamente que el domingo sería una corrida de toros en donde actuaría Antonio García “El Chihuahua” en la recién remodelada Plaza de Toros, la segunda más antigua del Continente Americano.

Sin embargo, la mañana de ayer, a través de un comunicado publicado en el perfil de Facebook de la Presidencia Municipal, notificó oficialmente que con motivo del sensible fallecimiento de la señora Julissa G.J. y en señal de respeto y solidaridad con su familia habían tomado la decisión de suspender la corrida de toros, programada dentro de las Fiestas Patronales.

A las cinco de la tarde del domingo, cuando se supone que comenzaría el evento, la Plaza de Toros lucía completamente vacía y en la entrada estaba colocada una lona con un letrero en rojo con el título “Clausurado”, con sellos de Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

La lona era una ampliación del oficio que explicaba los motivos de la clausura del lugar po contravenir la legislación ambiental, en el que también advertían que a quien quebrantara los sellos puestos le impondrían una multa de dos a siete años de prisión y de 100 a 500 días de multa.

A media cuadra de la plaza, desde donde se alcanzaba a ver una rueda de la fortuna en funcionamiento, un vecino, que prefirió permanecer en el anonimato, indicó que en una casa de alto, a escasos 400 metros, había acontecido el asesinato que paradójicamente tuvo mayor peso en la autoridad que el sin número de acciones realizadas por las y los activistas antitaurinos.

Del otro lado de la carretera, en el Cementerio Municipal, con un gran acompañamiento se llevaba a cabo el sepelio, al que acudió casi todo el pueblo, una banda tocaba música con un vocalista con una voz parecida a la del cantante y también diputado “Tony Meléndez”.

Con canciones como “Medias Negras” entre otras enterraron a Julissa, ante un gran público, pocos vestían de negro y más pocos aún lloraban; al final una de las familiares que al igual que otros jóvenes portaba una playera negra como realizada para la ocasión, agradeció el acompañamiento y finalizó el funeral con un aplauso.

En entrevista, el presidente municipal defendió la trayectoria de su colaborador, que está detenido en esta capital, a quien calificó como una persona 100 por ciento de confianza y responsable, con dos administraciones en el cargo; admitió que desconoce por completo qué pudo haber sucedido, si andaba tomado, o que lo orilló a hacer tal locura de la que está arrepentido, según declaró.

Aunque el comunicado oficial señalaba el feminicidio como motivo de la cancelación, el alcalde aseguró que la corrida se suspendió por el “borlote” de las activistas antitaurinas, que causó una pérdida de 400 mil pesos al municipio, por lo que anunció que presentará una demanda en contra de quienes resulten responsables.

La cancelación se da en el contexto de las manifestaciones antitaurinas registradas en varios municipios del estado, donde aparecieron lonas y cartulinas con mensajes en contra de la tauromaquia en puntos públicos de Chihuahua, Camargo, La Junta, Guerrero, Cuauhtémoc y otros, en una acción de protesta pacífica para hacer conciencia en la población.

Después del entierro, en punto de las 8:00 de la noche, se llevó a cabo la carrejoneada que continúo con los festejos de las fiestas patronales que culminarán el día de hoy con la celebración del Grito de Independencia, que será sin la presencia del director de Seguridad Pública ni la de su esposa.