Según los términos del acuerdo revelados el sábado, ABC News donará los 15 millones de dólares a la futura fundación presidencial y museo de Trump. La cadena y su reconocido presentador, George Stephanopoulos, también publicaron una declaración expresando su “arrepentimiento” por los comentarios realizados sobre Trump durante una entrevista televisada en marzo.

Además, ABC News, propiedad de la compañía Walt Disney, pagará un millón de dólares adicionales a Trump para cubrir sus costos legales.

Este resultado es una victoria inusual para Trump, quien ha demandado con frecuencia a organizaciones de noticias por difamación, generalmente sin éxito, como ocurrió en casos contra CNN, The New York Times y The Washington Post.

Varios expertos en leyes de medios señalaron que ABC News podría haber continuado la lucha, considerando el alto estándar que los tribunales exigen para que una figura pública como Trump demuestre difamación. Un demandante debe probar no solo que un medio publicó información falsa, sino que lo hizo sabiendo que era falsa o con serias dudas sobre su veracidad.

“Las grandes organizaciones de noticias suelen evitar los acuerdos en casos de difamación presentados por funcionarios o figuras públicas, tanto por temor a establecer un patrón peligroso como porque tienen el respaldo de la Primera Enmienda”, explicó RonNell Andersen Jones, profesora de derecho en la Universidad de Utah.

“Esto podría reflejar un cambio de actitud”, añadió. “En comparación con la prensa estadounidense convencional de hace una década, la prensa actual es menos robusta financieramente, está más amenazada políticamente y es mucho menos segura de que un jurado valorará la libertad de prensa en lugar de vilipendiarla”.

El sábado, ABC News no ofreció detalles precisos sobre sus razones para llegar a un acuerdo. “Estamos complacidos de que las partes hayan llegado a un acuerdo para desestimar la demanda en los términos establecidos en el expediente judicial”, comentó una portavoz de la cadena. Un abogado de Trump declinó hacer comentarios sobre el acuerdo.

Trump presentó la demanda en marzo contra ABC y Stephanopoulos, después de que el presentador le preguntara a la representante Nancy Mace, republicana de Carolina del Sur y quien ha hablado públicamente sobre haber sido violada en su adolescencia, por qué seguía apoyando a Trump tras ser encontrado “responsable de violación” en un caso civil de 2023 en Manhattan.

En ese caso, un jurado federal declaró a Trump responsable de abuso sexual y difamación contra la escritora E. Jean Carroll, aunque no lo encontró responsable de violación. Sin embargo, el juez que supervisó el proceso aclaró más tarde que, debido a la definición legal limitada de violación en Nueva York, el veredicto no significaba que Carroll no hubiera probado que Trump la “violó”, tal como se entiende comúnmente el término.

En su demanda, Trump acusó a Stephanopoulos de dañar su reputación al afirmar repetidamente en televisión que había sido declarado responsable de violar a Carroll. (Trump fue condenado a pagar 83.3 millones de dólares en daños a Carroll. Actualmente, está apelando el veredicto).

El acuerdo en la demanda por difamación, presentado en el Tribunal de Distrito Federal en Miami, fue firmado el viernes, el mismo día en que un juez ordenó a Trump comparecer para una declaración bajo juramento la próxima semana en Florida. Stephanopoulos también estaba a punto de ser citado para declarar.

Las tensiones entre ABC News y el equipo de Trump fueron altas durante la campaña de 2024.

Trump calificó a ABC como “terrible” por su manejo de su único debate contra la vicepresidenta Kamala Harris, criticando a los moderadores, David Muir y Linsey Davis, por verificar sus respuestas y sugiriendo la posibilidad de quitarle a la cadena su licencia de transmisión.

También se quejó de los vínculos entre Harris y Dana Walden, ejecutiva de Disney responsable de ABC News, quien ha sido amiga cercana de Harris y organizó eventos para recaudar fondos para ella en su casa. ABC News aseguró que Walden no tuvo ningún papel en decisiones editoriales.

Debra OConnell, ejecutiva de Disney que supervisa directamente ABC News, cenó con Susie Wiles, la próxima jefa de gabinete de Trump, en Palm Beach el lunes pasado, según dos personas informadas sobre la reunión. La cena formó parte de una visita de varios ejecutivos de ABC News a Florida para reunirse con el equipo de transición de Trump.

Los medios suelen organizar este tipo de reuniones antes de una nueva administración presidencial para discutir temas como entrevistas y cobertura diaria. Otra persona familiarizada con la reunión afirmó que su propósito era hablar sobre la transición a la Casa Blanca, no sobre la demanda pendiente.

Como parte del acuerdo, ABC aceptó agregar una nota editorial al final de un artículo en línea sobre la entrevista con Mace. La nota dice: “ABC News y George Stephanopoulos lamentan las declaraciones sobre el presidente Donald J. Trump realizadas durante una entrevista de George Stephanopoulos con la representante Nancy Mace en This Week de ABC el 10 de marzo de 2024”.

En mayo, Stephanopoulos fue cuestionado sobre la demanda pendiente de Trump durante su aparición en el programa “Late Show with Stephen Colbert”.

“¿Cómo se siente ser demandado por un expresidente por difamación por simplemente hacer tu trabajo?”, preguntó Colbert.

“Desafortunadamente, ahora viene con el territorio”, respondió Stephanopoulos. “Pero no voy a dejar de hacer mi trabajo por la amenaza de Donald Trump”.

El público aplaudió.