Nueva York.- El fiscal especial Jack Smith le ha pedido a una juez federal que haga pública una cantidad sustancial de evidencia que él y sus colaboradores recolectaron durante casi dos años de investigación sobre los esfuerzos que hizo el ex presidente Donald J. Trump para anular la elección del 2020, de acuerdo a documentos de la corte que fueron dados a conocer este viernes.

En los documentos, Smith describió algunos tipos de información acerca de Trump que le gustaría revelar en una versión pública de un largo comunicado secreto que él envió sellado este jueves por la tarde a la juez Tanya S. Chutkan, quien está presidiendo el caso de interferencia electoral en la Corte Federal de Distrito en Washington.

El comunicado sellado, que podría ser tan largo como unas 180 páginas con largos anexos y pruebas documentales, fue un intento de Smith para defender la acusación contra Trump sobre el fallo reciente de la Suprema Corte que le otorgó una amplia forma de inmunidad en contra de un proceso penal por actos oficiales.

Smith le comentó a la juez Chutkan que la versión pública de su información debe incluir declaraciones entrecomillas y sumarios de testimonios ante un gran jurado e interrogatorios con varios testigos importantes del caso, incluyendo a funcionarios de la Casa Blanca como el ex vicepresidente Mike Pence.

Aunque para proteger del acoso a testigos menos conocidos, Smith dijo que los nombres de las personas que no han sido identificadas en la acusación deberían ser editados.

Tanto el documento de Smith como las discusiones subsiguientes sobre cuánta de esa evidencia debería ser dada a conocer son el resultado directo del fallo de inmunidad de la Suprema Corte.

Ese fallo le otorgó a Trump --- y a todos los demás futuros ex presidentes --- amplia protección contra un proceso legal derivado de cargos que surjan de la mayoría de sus acciones oficiales.

Como parte de la decisión, la corte le ordenó a la juez Chutkan que escoja la información de la acusación contra Trump y decida cuáles de sus muchos alegatos deben darse a conocer debido a las nuevas reglas de inmunidad y cuáles podrían sobrevivir para presentarse en el juicio.

El largo documento de Smith fue la primera ronda de ese proceso de selección y fue entregado sellado debido a que la mayoría de la evidencia que él usó para presentar el caso debe sobrevivir porque provino de fuentes sensitivas, como el testimonio ante un gran jurado.

Ese tipo de evidencia es usualmente protegida por las reglas de los procedimientos penales y en este caso en particular, por una orden de protección.

En una breve orden emitida este viernes, la juez le dio al equipo legal de Trump hasta el martes al medio día para presentar cualquier objeción a la propuesta de Smith para dar a conocer el material.

Es muy probable que hay un enfrentamiento legal entre las dos partes.