Miembros de un comité del Congreso estadounidense que investiga el caso de Jeffrey Epstein han intensificado sus peticiones para que Andrew Mountbatten-Windsor responda preguntas sobre sus vínculos con el fallecido financiero y delincuente sexual, informó la BBC el sábado.

El rey Charles despojó a Andrew de su título de príncipe y lo desalojó de su mansión en los terrenos del castillo de Windsor el jueves, en respuesta a la indignación que se había generado en torno al miembro de la realeza durante años de titulares perjudiciales sobre su comportamiento.

El Palacio de Buckingham afirmó que las censuras eran necesarias a pesar de que Andrew ha seguido negando las acusaciones formuladas en su contra.

En Estados Unidos, la decisión del rey provocó más peticiones para que Andrew revelara todo lo que sabe sobre Epstein, especialmente a la luz de la expresión de simpatía por las víctimas de abuso en el comunicado emitido el jueves por el palacio.

La BBC informó que al menos cuatro miembros demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes que investiga la gestión del gobierno estadounidense en el caso Epstein habían reiterado sus peticiones para que Andrew testifique.

"Sean honestos, preséntense ante el Congreso de los Estados Unidos, testifiquen voluntariamente, no esperen una citación, vengan a testificar y díganos lo que saben. No solo para hacer justicia a los supervivientes, sino para evitar que esto vuelva a suceder jamás", dijo el congresista demócrata Raja Krishnamoorthi.

Otro congresista demócrata, Suhas Subramanyam, dijo que Andrew podría comparecer de forma remota con un abogado y hablar con el panel en privado.

El viernes, el ministro de comercio británico, Chris Bryant, declaró a la BBC que Andrew debería viajar a Estados Unidos para responder preguntas sobre Epstein.

Por otra parte, el sábado, el organismo de control policial de Inglaterra y Gales, la Oficina Independiente de Conducta Policial, declaró que, a la luz de las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre Andrew, se había puesto en contacto con la Policía Metropolitana para "determinar si existen asuntos que cumplan los criterios para ser remitidos a nuestra oficina".