San Juan, Puerto Rico.- Un apagón afectó a casi todo Puerto Rico la madrugada de este martes cuando el territorio estadounidense se preparaba para celebrar la Nochevieja, dejando a más de 1.3 millones de clientes a oscuras. Funcionarios advirtieron que podría tomar hasta dos días restaurar el servicio.
El apagón ocurrió al amanecer, sumiendo a la isla en un silencio inquietante al tiempo que los electrodomésticos y los aires acondicionados se apagaban antes que quienes cuentan con generadores los encendieran.
"¡Tenía que ser el 31 de diciembre!" exclamó un hombre, que sólo dio su primer nombre, Manuel, fuera de una tienda de comestibles en la capital, San Juan, quejándose del apagón que coincidió con su cumpleaños. "No hay felicidad, ninguna".Casi el 90 por ciento de los 1.47 millones de clientes en todo Puerto Rico se quedó sin electricidad, según Luma Energy, una empresa privada que supervisa la transmisión y distribución de electricidad.
Luma señaló en un comunicado que al parecer el apagón fue causado por un fallo de una línea de energía subterránea, y agregó que está restaurando la energía "de la manera más rápida y segura posible". Un portavoz de Luma dijo a The Associated Press que el incidente se encuentra bajo investigación. La empresa informó en las redes sociales que restablecer el suministro eléctrico demorará entre 24 y 48 horas, si las condiciones lo permiten. El apagón avivó el enojo latente contra Luma y Genera PR, que supervisa la generación de energía en Puerto Rico, y un número creciente de personas pide su destitución. La Gobernadora electa Jenniffer González Colón, que está programada para tomar posesión el 2 de enero, ha pedido la creación de un "zar de la energía" para revisar posibles incumplimientos contractuales de Luma mientras se encuentra otro operador. Por su parte, el Gobernador Pedro Pierluisi señaló que estaba en contacto con Luma y Genera PR respecto al apagón. "Estamos exigiendo respuestas y soluciones, tanto a LUMA como a Genera, quienes tienen que agilizar el reencendido de las unidades generatrices fuera del área de la falla y mantener al pueblo debidamente informado sobre las medidas que están tomando para restablecer el servicio en toda la isla", escribió en X. Los puertorriqueños comenzaron a planificar con anticipación. "Me voy para el balcón. Ahí voy a dormir", aseveró Raúl Pacheco con resignación, mientras el hombre diabético de 63 años se sentaba en un andador cuidando un pie lesionado. Julio Córdova, un trabajador municipal, dijo que se vistió a la luz de su teléfono celular y planeaba comprar velas. "Me afecta porque uno tiene planes. ¿No pudo haber sido ayer o mañana?", preguntó, sacudiendo la cabeza mientras rastrillaba hojas. Aunque los apagones son inusuales en Puerto Rico, la isla lucha con cortes de energía crónicos atribuidos a una red eléctrica en ruinas que fue arrasada por el huracán "María", una poderosa tormenta de categoría 4 que azotó la isla en septiembre de 2017. El sistema ya estaba en declive antes de la tormenta debido a años de falta de mantenimiento e inversión.