Washington.- El departamento de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo este martes en un reporte que no puede reconocer los resultados informados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), que declararon al Presidente Nicolás Maduro ganador de las elecciones del domingo.
Muchos líderes latinoamericanos han rechazado los resultados o han dicho que es necesaria una mayor transparencia.
La OEA celebrará el miércoles una reunión extraordinaria para debatir sobre las elecciones. "En las circunstancias actuales, no pueden reconocerse los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral que proclaman ganador a Nicolás Maduro en la elección presidencial", dijo el informe de la OEA.El reporte cuestiona que el órgano venezolano realizó un único anuncio más de seis horas después del cierre de la votación del domingo y no otorgó detalles de las mesas procesadas, no publicó las actas y sólo entregó porcentajes agregados de votación.
"El CNE falsamente calificó estos datos como 'irreversibles'. Las cifras publicadas en el canal oficial revelaron, además, errores aritméticos", agregó la OEA. El texto publicado por el bloque afirmó además que los acontecimientos de la noche de las elecciones confirman "una estrategia coordinada, que se ha venido desplegando durante los últimos meses, para vulnerar la integridad del proceso electoral". "A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral, haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante", asegura el texto. Tras horas de incertidumbre el domingo, el CNE, de línea oficialista, acabó dándole la victoria a Maduro con el 51.2 por ciento de los votos frente al 44,2 por ciento del principal candidato opositor, Edmundo González. Pero tanto la Oposición, liderada por María Corina Machado, como gran parte de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y Colombia, pusieron en duda los resultados que otorgan a Maduro su tercer mandato consecutivo de seis años. Machado aseguró el lunes que tenía en su poder copias del 73 por ciento de las actas de escrutinio y proyectó una victoria de González con 6,27 millones de votos frente a los 2,75 de Maduro.