Luis Fernando Llano ya había presentado su denuncia en 2014 ante Francisco de Roux, quien en ese momento dirigía la comunidad jesuita en Colombia y es muy conocido en el país por sus esfuerzos en favor de la paz. Años después, también llevó el caso al sacerdote alemán Hans Zollner, profesor en la Universidad Gregoriana de Roma y cercano al papa Francisco.
"Efectivamente el padre Chavarriaga había cometido los abusos de los cuales él fue acusado", afirmó el padre provincial de Colombia, Hermann Rodríguez, este miércoles a W Radio.
"Han pasado casi 50 años desde los abusos, 10 años desde que informé al padre de Roux, y siete años desde que hablé con el padre Zollner para que lo comunicara al papa Francisco. No ha habido ninguna respuesta", expresó indignado Llano durante un foro sobre pederastia en Bogotá, al que asistió Zollner. Este momento quedó documentado en varios videos.
El sacerdote Rodríguez indicó que de Roux, tras recibir la denuncia, tomó medidas disciplinarias contra el sacerdote abusador, Darío Chavarriaga, quitándole su puesto en la Universidad Javeriana de Bogotá y confinándolo en una casa sin permitirle salir.
"Pero no se tomó ninguna acción dirigida a llevar al padre Darío Chavarriaga ante la justicia", reconoció el jefe de los Jesuitas en Colombia.
Los abusos ocurrieron cuando Llano tenía 14 años y estudiaba en el Colegio San Bartolomé de Bogotá, donde Chavarriaga ocupaba un puesto directivo. El sacerdote otorgó una beca a Llano por su buen desempeño académico, ganándose la confianza de su madre y visitando su hogar por las tardes.
«Nos sentaba en las piernas (…) había manoseo, había abuso, nos tocaba las partes íntimas», recordó en entrevista con W Radio Ana Rosa Llano, hermana de Luis Fernando y quien tenía nueve años para el momento de los hechos.
"Actué con el respeto que siempre he tenido por las víctimas y tomé con todo rigor las medidas canónicas que en ese momento tenía a mi alcance", escribió en un mensaje enviado a W Radio.
De Roux, quien encabezó la Comisión de la Verdad en Colombia entre 2018 y 2022, reconoció haber recibido la denuncia en 2014. Por su parte, Zollner, un destacado especialista en la lucha contra el abuso de menores en la Iglesia católica, renunció en 2023 a la comisión vaticana de protección de menores, citando una "falta de claridad" en su funcionamiento.
En Colombia, al menos seis sacerdotes han sido condenados a prisión por abusar de menores.