Gaza, Franja de Gaza.- La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos ocupados, Francesca Albanese, acusó el martes a Israel de buscar la "erradicación de los palestinos" mediante un "genocidio".

Según Albanese, que tiene un mandato del Consejo de Derechos Humanos pero no habla en nombre de la ONU, "el genocidio de la población palestina parece ser el medio para alcanzar un fin: la completa expulsión o erradicación de los palestinos de la tierra que forma parte esencial de su identidad, y que Israel codicia ilegal y abiertamente".

"El genocidio en Gaza es una tragedia anunciada, y existe el riesgo de que se extienda a otros palestinos que viven bajo dominio israelí", afirmó Albanese.

El "objetivo de 'Gran Israel' amenaza con suprimir a la población autóctona palestina", agregó Albanese, jurista de nacionalidad italiana.

Israel está en guerra con Hamas en la Franja de Gaza tras el ataque del grupo islamista palestino del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en el que mataron a mil 206 personas, sobre todo civiles, y capturaron a 251, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes que incluye a los rehenes muertos en cautiverio.

De las personas secuestradas ese día, 97 siguen cautivas en Gaza, pero 34 de ellas fueron declaradas muertas por el Ejército.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que ya dejó 43 mil muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas, considerados fiables por la ONU.

Un centenar de muertos en Gaza

Un bombardeo israelí mató la madrugada del martes a casi un centenar de personas en el norte de la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí intensificó desde septiembre sus operaciones aéreas y terrestres.

El ataque contra un edificio residencial en Beit Lahia dejó 93 muertos y 40 desaparecidos, indicó el portavoz de la agencia de Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal.

"La mayoría de víctimas eran mujeres y niños. La gente intentaba salvar a los heridos, pero no hay ni hospitales ni cuidados médicos adecuados", dijo Rabi al-Shandagli, un testigo de 30 años que se refugió en una escuela cercana.

Interrogado por AFP, el Ejército israelí aseguró que estaba examinando las informaciones sobre el ataque. En cambio, reivindicó acciones en el cercano sector de Jabaliya que mataron "a alrededor de 40 terroristas".