Beirut, Líbano.-Radios portátiles utilizadas por el grupo armado libanés Hezbolá detonaron este miércoles por la tarde en el sur del país y en los suburbios del sur de la capital, Beirut, dejando al menos nueve muertos y más de 300 heridos.
Al menos una de las explosiones tuvo lugar cerca de un funeral organizado por Hezbolá, respaldado por Irán, para los muertos el día anterior, cuando miles de bipers utilizados por el grupo explotaron en todo el país.
Al menos 12 personas murieron y unas 2 mil 800 resultaron heridas el martes en las explosiones de bipers en los bastiones de Hezbolá, un grupo a la vez político y militar. Al-Manar, el canal oficial de televisión de Hezbolá, informó que dispositivos inalámbricos habían explotado en varios lugares del Líbano."Hay edificios en llamas justo delante de mí", dijo Mortada Smaoui, de 30 años, residente de los suburbios del sur de Beirut, después de que una serie de explosiones simultáneas sacudieran su vecindario.
El director médico del Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut, Salah Zeineddine, dijo que las autoridades libanesas habían puesto al personal del hospital en alerta tras los informes de una nueva ronda de explosiones. Hezbolá prometió el miércoles continuar combatiendo en apoyo a Gaza. "La resistencia islámica en Líbano continuará, como en todos los días anteriores, sus operaciones para apoyar a Gaza, su pueblo y su resistencia, y para defender a Líbano, su pueblo y su soberanía", dijo el grupo, aliado del palestino Hamas. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo que los responsables de las mortíferas explosiones de bipers en Líbano, que afectaron en buena medida a miembros del movimiento proiraní, pero también a civiles, "deberán rendir cuentas". "El ataque simultáneo a miles de personas, ya sean civiles o miembros de grupos armados, sin saber quién estaba en posesión de los aparatos atacados, dónde se encontraban o en qué entorno estaban en el momento del ataque, constituye una violación del derecho internacional de los derechos humanos, y en la medida en que es aplicable, del derecho internacional humanitario", dijo Türk en un comunicado.