Santo Domingo.- El colapso del techo de la emblemática discoteca Jet Set, en la capital de República Dominicana, dejó al menos 18 muertos y decenas de heridos esta madrugada, informaron autoridades.

Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), dijo a los medios que de manera preliminar habían contabilizado 18 víctimas mortales. Señaló que atendieron a 121 personas, pero no todas estaban lesionadas.

Los primeros reportes indicaron al menos 100 heridos. Cada media hora, los funcionarios actualizan la información sobre los hechos. Inicialmente se reportaron 13 muertos, después 15, hasta el último parte a las 8:00 horas de este martes (7:00 horas, tiempo del centro de México).

Los equipos de rescate estaban buscando posibles sobrevivientes entre los escombros del centro nocturno de Santo Domingo, luego del accidente ocurrido durante la presentación de Rubby Pérez, reconocido cantante de merengue.

"Presumimos que muchos de ellos aún están con vida, y por eso las autoridades aquí no se rendirán hasta que no quede una sola persona bajo esos escombros", afirmó más temprano Juan Manuel Méndez.

Nelsy Cruz, la Gobernadora de Montecristi, es una de las víctimas mortales. Se trata de una hermana del ex pelotero de las Grandes Ligas, Nelson Cruz. La funcionaria murió mientras recibía atención médica y logró llamar al Presidente Luis Abinader cuando se encontraba atrapada, reveló la Primera Dama, Raquel Patricia Arbaje.

Entre los heridos se encuentra Rubby Pérez, según informaron las autoridades.

El director del COE señaló que todavía no sabían si el cantante, conocido como "La voz más alta del merengue", estaba entre los escombros o en algún hospital, pero continuaban buscándolo.

Enrique Paulino, representante de Rubby Pérez, cuya camisa estaba salpicada de sangre, declaró a los periodistas en el lugar que el concierto comenzó poco antes de la medianoche y que el techo se desplomó casi una hora después, causando la muerte del saxofonista del grupo.

"Ocurrió tan rápido. Logré lanzarme hacia una esquina", relató, y añadió que al principio pensó que se trataba de un terremoto.

El Presidente Luis Abinader escribió en X que todas las agencias de rescate están "trabajando incansablemente" para ayudar a los afectados.

"Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos estado dando seguimiento al incidente minuto a minuto desde que ocurrió", escribió.

Posteriormente, medios locales informaron que el Mandatario llegó al lugar de los hechos y dijo que todos los recursos estaban disponibles para encontrar a sobrevivientes.

"El principal objetivo es salvar vidas (...) Estamos profundamente afectados", dijo Abinader al llegar al punto donde sucedió el accidente.

Un funcionario con un megáfono permanecía fuera del club suplicando a la gran multitud que se había congregado en busca de amigos y familiares que permitieran el paso de las ambulancias.

"Deben cooperar con las autoridades, por favor", decía.

"Estamos sacando personas".

En uno de los hospitales a donde fueron trasladados los heridos, una funcionaria leía en voz alta los nombres de los sobrevivientes, mientras una multitud se agrupaba a su alrededor y gritaba los nombres de sus seres queridos.

Más de 370 socorristas con decenas de ambulancias trabajan en las labores de búsqueda de víctimas.