Cd. de México.- Los fragmentos óseos de Lucy, célebre antepasado humano de 3.18 millones de años de antigüedad, salieron excepcionalmente de Etiopía y se exponen desde este lunes por primera vez en Europa en el Museo Nacional de Praga, República Checa.
Los restos de esta Australopithecus afarensis fueron descubiertos en Etiopía en 1974. El hallazgo fue, en su momento, el más completo jamás encontrado y revolucionó la comprensión de los antepasados de la humanidad.
Se expondrán junto a Selam, el fósil de una niña Australopithecus que vivió unos 100 mil años antes que Lucy y que fue encontrada en el mismo lugar 25 años después. "Selam nunca se ha expuesto fuera de Etiopía y Lucy solo se ha expuesto una vez en Estados Unidos", dijo el director del Museo Nacional, Michal Lukes, cuando los restos llegaron a Praga el 15 de agosto.El director afirmó que los restos cedidos por el Museo Nacional de Etiopía en Adis Abeba se encuentran entre las piezas paleoantropológicas más valiosas y antiguas del mundo.
Los 52 fragmentos se exhibirán durante 60 días como parte de la exposición "Orígenes humanos y fósiles". El director de la Autoridad del Patrimonio Etíope, Abebaw Ayalew Gella, indicó que la exposición promueve a Etiopía como la cuna de la humanidad. "Lucy revolucionó el curso del estudio de los antepasados humanos, en primer lugar por su estado tan completo y, en segundo lugar, por su antigüedad", declaró Ayalew Gella. "Selam es un fósil único por su antigüedad. Se trata del fósil de un bebé que murió a los 2 años y siete meses de edad".