Tel-Aviv, Israel.- Ocho de los rehenes que podrían ser liberados en la primera fase del acuerdo de tregua entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza están muertos, anunció David Mencer, un portavoz del Gobierno israelí.

"Las familias fueron informadas de la situación", precisó el responsable en una rueda de prensa. Esto significa que de los 26 rehenes que deben regresar a su país en las próximas semanas según lo estipulado en el acuerdo, sólo 18 siguen vivos.

Algunas de las rehenes liberadas durante el reciente alto el fuego habrían permanecido presas en túneles de Hamas hasta ocho meses seguidos, privadas de luz diurna y con escaso o nulo contacto humano, dijo un General israelí.

Tres civiles y cuatro soldados israelíes, todas ellas mujeres, han sido liberadas por el momento en el alto el fuego que comenzó el 19 de enero. A cambio, Israel ha liberado a 290 presos y detenidos palestinos.

"Algunas de ellas nos han dicho que han estado durante los últimos meses todo el tiempo en túneles, bajo tierra", dijo a la prensa el subjefe del cuerpo médico del Ejército israelí, el coronel Dr. Avi Banov.

"Algunas estuvieron solas durante todo el tiempo que permanecieron allí. Las que dijeron que habían estado juntas se encontraban en mejor estado".

El Ejército israelí supervisa los primeros controles sanitarios que reciben los rehenes a su llegada a territorio israelí. Reuters no pudo ponerse en contacto con los soldados de Hamas para que hicieran comentarios, pero dijeron el sábado que mantienen el bienestar de los rehenes.

Las rehenes afirmaron que su trato mejoró en los días previos a su liberación, según Banov, cuando se les permitió ducharse, cambiarse de ropa y recibieron mejor comida. En los videos de los días de su liberación aparecían en buen estado y sonrientes.

Argumentando el fin de preservar la privacidad de las rehenes, Banov no quiso decir si alguna de las siete presentaba signos de tortura o malos tratos.

Algunas no habían recibido tratamiento adecuado por las heridas sufridas cuando fueron capturadas durante el ataque dirigido por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, y algunas mostraban síntomas de "inanición leve", dijo Banov.

Las tres civiles, liberadas el primer día del alto el fuego, recibieron el alta hospitalaria el domingo. Las cuatro soldados, liberadas el pasado sábado en el segundo canje del alto el fuego, seguían recibiendo tratamiento en otro centro médico.

"Romi es increíble. Nos encontramos a una mujer madura y asombrosa que nos dejó a todos atónitos", dijo Eitan Gonen, padre de Romi Gonen, de 24 años, liberada el 19 de enero.

Gonen no quiso dar más detalles sobre su estado de salud ni sobre su terrible experiencia, pero agregó que durante su cautiverio había escuchado algunas de las entrevistas radiofónicas que había concedido.

"Aunque sólo el 10 por ciento de las entrevistas lleguen a oídos de los rehenes, es suficiente para darles fuerzas", dijo.

"Le dio mucha fuerza, energía y una gran esperanza".

Más de 250 rehenes fueron secuestrados en el ataque de Hamas en octubre de 2023. Alrededor de la mitad fueron liberados al mes siguiente, durante una primera tregua, y otros han sido recuperados vivos o muertos durante los combates.

Israel sigue contabilizando 90 cautivos en Gaza y unos 30 han sido declarados muertos en ausencia. Veintiséis mujeres, niños, ancianos y rehenes enfermos o heridos aún deben ser liberados en la primera fase del alto el fuego, de seis semanas de duración. Hamas facilitó a última hora de ayer una lista en la que se detallaba su estado de salud.

En tanto, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, territorio palestino Gobernado por Hamas, reportó este lunes un nuevo balance de 47 mil 317 muertos desde el inicio de la guerra con Israel hace más de 15 meses.

Según el recuento, al menos 111 mil 494 personas resultaron heridas en la guerra.