Nueva Delhi.- Segundos después del despegue y antes de que un vuelo de Air India se estrellara el mes pasado, se cortó el suministro de combustible a ambos motores del avión, dijeron los investigadores el viernes, en una evaluación preliminar de la información de la grabadora de voz y datos del avión.
El enfoque limitado en los cambios de combustible del vuelo 171 de Air India planteó dudas sobre las acciones de los pilotos y pareció descartar fallos mecánicos o defectos de diseño. El informe indicó que no se recomiendan medidas a los fabricantes de aeronaves y motores, Boeing y General Electric.
“En la grabación de voz de la cabina, se escucha a uno de los pilotos preguntarle al otro por qué cortó el paso”, según el informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India. “El otro piloto respondió que no lo hizo”.
El Boeing 787 Dreamliner, con destino a Londres, se estrelló el 12 de junio, momentos después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en la ciudad de Ahmedabad, al oeste de la India. De las 242 personas a bordo, todas menos una fallecieron.
El avión se estrelló contra el comedor de una facultad de medicina antes de estallar en llamas. En total, murieron más de 270 personas, incluyendo decenas en tierra, según las autoridades. Fue el peor desastre aéreo de la India desde 1996.
El vuelo fue capitaneado por Sumeet Sabharwal, con más de 10.000 horas de experiencia en aviones de gran tamaño, y el primer oficial Clive Kunder, quien aportó 3.400 horas de experiencia de vuelo, según informó Air India. Esta experiencia supera la que los funcionarios atribuyeron a los pilotos el mes pasado , cuando estimaron una experiencia combinada de unas 10.000 horas.
La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EU y Boeing han estado intentando determinar la causa del accidente del vuelo 171. La grabadora de voz de la cabina y la grabadora de datos de vuelo, conocidas comúnmente como cajas negras, se encontraron entre los escombros.
Aunque inicialmente existía la preocupación de que los dispositivos pudieran haberse dañado por el calor extremo del incendio, los equipos de investigación han descargado información contenida en las cajas para su estudio.
Vídeos grabados por residentes de viviendas cercanas, así como imágenes de cámaras de seguridad, mostraron que el avión tuvo dificultades para ganar impulso inmediatamente después del despegue. Un análisis de fotos y vídeos del New York Times sugirió que el avión podría haber sufrido una pérdida catastrófica de potencia hidráulica, eléctrica o del motor.
Podrían pasar meses, incluso años, para llegar a conclusiones definitivas. Pero, como signataria de la Organización de Aviación Civil Internacional, India estaba obligada a presentar un informe preliminar de la investigación en un plazo de 30 días tras el accidente.
El accidente puso bajo escrutinio no solo a Boeing, sino también a Air India, la aerolínea más antigua del país, adquirida por Tata Group tras medio siglo como empresa estatal. El accidente se produjo justo cuando Air India intentaba promocionarse como una aerolínea en proceso de modernización.
El último gran accidente de la aerolínea ocurrió en 2020, cuando un avión de pasajeros operado por Air India Express, una subsidiaria, derrapó y se partió en dos en una pista empapada por la lluvia, causando la muerte de al menos 17 personas en el estado de Kerala, al sur de la India. En 2010, un avión de Air India Express se salió de la pista en una colina en Mangalore, en el estado occidental de Karnataka, causando la muerte de más de 150 personas .