La Embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, expresó su agradecimiento a las autoridades mexicanas por haber frustrado un intento de asesinato en su contra que planeaba la República Islámica de Irán, según afirmó un funcionario estadounidense.
En entrevista con REFORMA, la diplomática israelí dijo que fue informada de los planes "hace unos meses"; sin embargo, rechazó compartir detalles sobre la fuente, la información que le fue proporcionada o la evidencia.
"Me dieron la información de manera muy general... es confidencial, no me los compartieron a mí tampoco", respondió al preguntársele por los detalles. Asimismo, rechazó comentar sobre si su seguridad ha incrementado desde entonces, pero agradeció a las autoridades mexicanas por su trabajo."Estoy bastante tranquila porque la noticia es que el atentado o las intenciones del atentado en contra de mí fueron frustradas", compartió.
"Obviamente, es una noticia que es muy desagradable recibir, pero estoy contenta con que se frustró esta intención. Estoy agradecida con las autoridades mexicanas de seguridad y de inteligencia que pudieron desbaratar esta intención". Kranz Neiger aseguró que todos los diplomáticos israelíes, especialmente los Embajadores, están bajo amenaza de Irán. "Sabemos que siempre estamos en la primera línea porque al representar un país que Irán está amenazando con destruir, aniquilar, llamando a la desaparición de nuestro país y haciendo los esfuerzos para tratar de conseguirlo, siempre sabemos que somos un objetivo. Por eso tenemos protección y por eso nos cuidamos", expuso. "Las guardias revolucionarias de Irán trabajan en todo el mundo para conseguir dañar a diplomáticos israelíes, a israelíes en general y a judíos en el mundo". La Embajadora dijo que tienen información de que Irán opera en África, Asia, Europa y América Latina, y afirmó que incluso buscan dañar a los propios opositores del régimen iraní. "Tienen personas de oposición que también están amenazadas, que viven en otros lugares en el mundo. Irán busca desestabilizar el mundo. No respeta los derechos humanos, no respeta los derechos de las mujeres, los derechos de la comunidad LGBT", puntualizó. "Es algo que lamentablemente es parte de nuestro día a día". Cuestionada sobre si la amenaza se incrementó luego del 7 de octubre de 2023 que inició la guerra contra Hamas -un proxy iraní- en la Franja de Gaza, respondió que sí. Sin embargo, dijo, fue aún mayor después de junio, cuando Israel e Irán se enfrentaron directamente en una guerra que se extendió por 12 días con ataques continuos de misiles. "Después de la guerra que Israel tuvo con Irán se ha visto una actividad bastante extensiva de este tipo de intentos de Irán de atentar en contra de objetivos israelíes y judíos en el mundo", afirmó. A decir de Kranz Neiger, todos los Gobiernos deben tomar consciencia de que existen estas amenazas y hacer todo lo posible para salvaguardar a los diplomáticos, a los judíos, a los israelíes, a los turistas, y frustrar los intentos de atacar y de causar daño. "Es el interés de todos. Estamos hablando de que ningún país quiere tener atentados terroristas y actividades de este tipo en su territorio", apuntó. "Los factores desestabilizantes en el mundo tienen que ser enfrentados por todos, y cuando pasa algo como pasó ahora en México con este intento de perpetrar un atentado terrorista sobre suelo mexicano, es algo que nos tiene que preocupar a todos porque es exactamente lo que ellos buscan, desestabilizar y ampliar su actividad terrorista a nivel global". La Embajadora recordó que en el pasado Irán ya ha realizado atentados contra personal diplomático israelí, como fue en 1992 en contra de la Embajada de Israel en Buenos Aires; y en 1994, en contra del centro de la comunidad judía en Argentina (AMIA). "Sabemos que esa es parte de la ideología y parte del modus operandi de Irán", añadió. Sobre la posibilidad de que el fin de la guerra en Gaza propicie un futuro de paz en Medio Oriente, la diplomática aseguró que su Gobierno está comprometido con ello. "Israel está haciendo un esfuerzo muy grande junto con otros países de la región y con el apoyo de Estados Unidos. Se firmó el acuerdo de cese al fuego, e Israel lo está respetando. Tenemos el apoyo de muchos países de la región, incluso países que no son amigos de Israel, pero que entienden la necesidad de estabilizar la región, de llegar a una etapa de más tranquilidad", aseveró. "Tenemos que hacer todo lo que podamos y el esfuerzo para unirnos y para trabajar juntos para conseguir esta tranquilidad y paz, porque lo que queremos es el bienestar de todos los países de la región, de toda la población. Nosotros no queremos guerra, no queremos muerte, al contrario, lo que queremos es la prosperidad para nosotros, para nuestros vecinos. Los palestinos no son nuestros enemigos, la población nunca es nuestro enemigo y lo que queremos es que todos podamos prosperar y vivir en paz".
