Doha, Qatar.- El Primer Ministro de Qatar, Mohamed bin Abdelrahman Al Thani, afirmó el miércoles que su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, debería ser llevado ante la justicia y consideró que el ataque israelí contra líderes de Hamas en Doha acabó con "toda esperanza" de liberar a los rehenes en Gaza.

Al Thani arremetió contra Netanyahu después de que este advirtiera "a Qatar y a todas las naciones que albergan terroristas: deben expulsarlos o llevarlos ante la justicia. Porque si no lo hacen, lo haremos nosotros".

El ataque israelí sin precedentes contra líderes del movimiento islamista palestino Hamas también provocó una inusual reprimenda del Presidente estadounidense, Donald Trump, gran aliado de Israel. "No estoy muy contento", dijo al respecto.

Hamas, en guerra con Israel en la Franja de Gaza, afirmó que sus altos cargos habían sobrevivido, pero que los ataques israelíes habían causado seis muertos.

"Debe ser enjuiciado", declaró el Primer Ministro catarí sobre Netanyahu, en unas declaraciones a la cadena estadounidense CNN.

"Creo que lo que hizo Netanyahu ayer fue matar toda esperanza para los rehenes", agregó el dirigente, cuyo país es un mediador clave en las negociaciones para una tregua en Gaza y la liberación de los cautivos en el territorio palestino.

Qatar está "reconsiderando todo" en torno a su papel en futuras conversaciones de alto al fuego, añadió.

Largo brazo de Israel

El Ministro israelí de Defensa, Israel Katz, prometió el miércoles que "el largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar".

"Todos los que participaron en la masacre del 7 de octubre serán considerados plenamente responsables", añadió en referencia al ataque de Hamas contra Israel de octubre de 2023, que desató la guerra de Gaza.

Las declaraciones de Katz se producen después del ataque de su país contra dirigentes de Hamas en Qatar.

Según el movimiento palestino, seis personas murieron, entre ellos el hijo de su principal negociador, Jalil al Hayya, pero sus líderes sobrevivieron.

De su parte, Qatar reportó la muerte de uno de sus agentes de seguridad.

El embajador de Israel en la ONU, Danny Danon, explicó que "no fue un ataque a Qatar, fue un ataque a Hamas".

"No estamos en contra de Qatar, ni en contra de ningún país árabe, actualmente nos enfrentamos a una organización terrorista", declaró Danon a la emisora 103 FM.

Además de ser un estrecho aliado de Washington, Catar ejerce de mediador en el conflicto entre Israel y Hamás, y desde 2012 acoge en su territorio la sede del buró político del movimiento palestino que controla la Franja de Gaza.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, Israel ha atacado Irán, Siria, Líbano y Yemen. Pero hasta ahora nunca había actuado en Qatar.

Este rico emirato del Golfo explicó que el ataque golpeó las viviendas de varios miembros del buró político del movimiento islamista.

Una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU solicitada por Qatar fue aplazada hasta el jueves.