Chihuahua.- Especialistas integrantes del Colegio de Médicos Cirujanos Plásticos del Estado de Chihuahua denunciaron que la institución tiene registros de 19 decesos de pacientes intervenidas quirúrgicamente por doctores sin la certificación oficial para ejercer esta disciplina, ligados a la operación de cuatro clínicas privadas en la ciudad.

Las muertes relacionadas a la cirugía plástica estética fueron reportadas en los últimos 10 años y están están directamente vinculadas a la subespecialidad en la materia que imparte el Hospital Central, de acuerdo con la denuncia de los especialistas colegiados a nivel estatal y certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

Según revelaron los médicos colegiados, que suman alrededor de 70 integrantes en todo el estado, las intervenciones realizadas por galenos no especializados o no certificados han ido en aumento especialmente en la ciudad de Chihuahua.

A raíz de un primer deceso en este año, ocurrido a finales de junio luego de una cirugía en la Clínica Colón, el Colegio Estatal comenzó una exigencia de la revisión de la subespecialidad en el Hospital Central, al encontrar vinculaciones de los galenos egresados o estudiantes con clínicas privadas donde se han registrado los decesos.

El pasado martes 9 de julio, el colegio publicó un comunicado oficial mediante un desplegado en el que manifestaba su dolor por el fallecimiento de la madre soltera de un pequeño de tres años de edad, Dora Isela C., fallecida por una presunta negligencia médica en la Clínica Colón, por parte de un egresado de la subespecialidad de Cirugía Plástica del Hospital Central.

Luego de compromisos de la Secretaría de Salud del Estado y otras autoridades, los médicos colegiados esperaron su cumplimiento, hasta una reciente reunión, la semana pasada -cuyo contenido fue difundido de forma extraoficial por algunos de los médicos que conforman el colegio- en la que acordaron preparar un nuevo comunicado con más evidencia de esas vinculaciones, a raíz de otro deceso de una paciente de cirugía en la Clínica St Jhonn, ocurrido el pasado dos de agosto.

El colegio resguarda un listado, que oficialmente no ha difundido, con los nombres de médicos y los casos específicos de fallecimientos en cirugías en que se han involucrado. En este listado aparecen doctores con hasta cinco decesos en clínicas privadas, relacionadas también con la operación de la subespecialidad que ofrece el Hospital Central.

Los casos y sus vinculaciones

El 17 de marzo de 2022 fue reportado el fallecimiento de una mujer de 47 años de edad, identificada como Cecilia C., la cual fue sometida a ocho cirugías estéticas en la Clínica St Jhonn, ubicada en la calle Catedral de Querétaro número 3700, en la zona de Las Canteras.

De acuerdo con las investigaciones que dio a conocer la Fiscalía General del Estado (FGE), la mujer murió después de haber sido dada de alta luego de las cirugías practicadas, las cuales fueron de alto grado de complejidad.

Dicha clínica aparece registrada a nombre del doctor Rogelio Reza Gallegos, pero en las cirugías previas a la muerte de la paciente habrían sido realizadas por el médico Óscar Adrián García Ballesteros, según registros del Colegio de Médicos Cirujanos Plásticos.

En la misma clínica del doctor Reza Gallegos, el pasado dos de agosto de este año fue registrado otro deceso tras una cirugía, el de la paciente identificada como Gabriela N., de 30 años de edad.

A la vez, en la Clínica Haciendas Spa&medical Center, del periférico De la Juventud número 6501, aparece entre su plantilla de cirujanos el doctor García Ballesteros; dicho lugar, además, tiene como uno de sus titulares al doctor Humberto Baeza Ramos, quien funge como titular de la subespecialidad de Cirugía Plástica del Hospital Central, cuestionada en su validez y calidad por los médicos colegiados y certificados.

Por otra parte, en la Clínica Colón, de la avenida Colón número 130, en el sector Centro de la ciudad, fue registrado el pasado 27 de junio el deceso de la señora Dora Isela C., de 45 años de edad, en lo que fue el primer caso de este año.

De acuerdo con información extraoficial de las indagatorias, uno de los médicos intervinientes fue el doctor Jhonatan Ledezma, egresado de la subespecialidad del Hospital Central.

Los registros que no ha hecho públicos el colegio estatal ubican al médico no sólo como uno de los estudiantes de la subespecialidad a cargo del doctor Baeza Ramos, sino también con participación en otras intervenciones en otra clínica privada ubicada en la avenida Heroico Colegio Militar número 5917, en la zona de Nombre de Dios.

Exigencias de los médicos colegiados

En el único comunicado oficial del Colegio de Cirujanos Plásticos del Estado, del pasado mes de julio, los especialistas señalaron que, aunque en cualquier acto quirúrgico pueden existir complicaciones y existen riesgos, ya son muchos los casos documentados por la institución, relacionados con doctores que fungen como profesores de la subespecialidad del Hospital Central.

“Como único organismo colegiado oficialmente y legalmente para vigilar, regular y ordenar la práctica de la especialidad de la cirugía plástica y reconstructiva, y en convenio actual con la Fiscalía General del Estado, la Dirección General de Profesiones y la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios, nos permitimos informarle que el Curso de Residencia Medica para la Especialidad de Cirugía Plástica que se lleva a cabo en el Hospital Central no cumple con los requisitos mínimos para una formación de un cirujano plástico académicamente ni éticamente”, publicaron textualmente. “El Consejo Mexicano de Cirugía Plástica (...) dictaminó en una auditoría y revisión que no cumplía con los requisitos mínimos para la formación de un cirujano plástico”, agregaron.

A un mes de publicado dicho comunicado y tras un nuevo deceso, de acuerdo con los médicos colegiados, la institución prepara un nuevo pronunciamiento con el que busca otra vez una actuación urgente de las autoridades, además de proceder por las vías legales para la investigación a fondo de todos los decesos ocurridos en la ciudad tras cirugías que consideran cuestionables.

Cuenta Colegio con listado de galenos involucrados en intervenciones quirúrgicas que terminaron con la vida de las pacientes