En la segunda emboscada en menos de un mes en las puertas del Cereso de Aquiles Serdán, que dejó a tres heridos de bala, tampoco hubo detenidos, igual que en la ocurrida el pasado 18 de julio; en ambos casos, de acuerdo con fuentes extraoficiales a cargo de las investigaciones-, los objetivos eran presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa recién liberados de la prisión estatal.
En el ataque registrado la noche del pasado jueves 15 de agosto, fueron lesionados tres sujetos: Manuel Alejandro U. V., de 29 años; Elier Iden G.U., de 27 años y Arturo H. P., de 20 años de edad, éste último hermano de un líder delincuencial de Guachochi, identificado como Alberto H. P., alias “El Cheyenne”, quien pelea contra otro grupo del mismo cártel
Balacera afuera del penal dejó 3 heridos; acababan de salir de prisión Iban por hermano de ‘El Cheyenne’, líder del Cártel de Sinaloa por el control de ese municipio y otras localidades serranas.
Elier y Arturo habían sido recluidos en el Cereso desde el pasado seis de julio de este año, acusados de colocar narcomantas con amenazas contra la otra facción que disputa el mando en Guachochi, Guadalupe N., alias “El Palapas”.
Poco antes de la nueve de la noche del pasado jueves, de acuerdo con las investigaciones, los tres agredidos salían del Cereso de Aquiles Serdán cuando fueron atacados a balazos desde otra unidad que los alcanzó, la cual huyó a toda velocidad.
La Fiscalía mantiene bajo reserva los datos de los vehículos involucrados, pero según revela un reporte de personal del hospital al que arribaron alrededor de las 9:30 de la noche, los tres llegaron a bordo de un automóvil que tenía los impactos de bala.
Hasta ayer al mediodía, los tres lesionados fueron reportados estables y fuera de peligro, resguardados por elementos de la Fiscalía del Estado en calidad de víctimas del delito de tentativa de homicidio doloso por arma de fuego.
El reporte médico no precisó cuáles eran las heridas que presentaron los lesionados.
Las investigaciones apuntaban a que la agresión estaba dirigida al hermano de “El Cheyenne”, por la vinculación familiar con el líder de Gente Nueva en el municipio de Guachochi, envuelto en una pugna con la otra cabecilla del mismo grupo criminal considerado integrante del Cártel de Sinaloa.
Guerra desde Guachochi hasta el Cereso
Los días previos a la celebración del Ultramaratón de los Cañones, uno de los principales eventos turísticos de Guachochi, aparecieron varias narcomantas en la zona con la advertencia de un toque de queda y la amenaza directa al grupo de “El Palapas”.
La colocación de esos mensajes el dos de julio pasado evidenció la pugna entre dos facciones del Cártel de Sinaloa y obligó a operativos especiales para garantizar la seguridad en el encuentro considerado como el más importante de cada año.
Así, el seis de julio fueron detenidos en Guachochi Elier Iden y Arturo H. P. por agentes de diversas corporaciones que participaron en los operativos, por lo que fueron presentados horas después ante un juez de control penal que les dictó prisión preventiva, mientras transcurrían las investigaciones.
El 18 de julio, al salir del Cereso fue emboscado Manuel Villicaña Pacheco, alias “El Largo Pol”, junto con dos acompañantes, uno originario de Guachochi y otro elemento de la Policía Municipal de la capital; los dos primeros murieron, al igual que uno de los atacantes, baleado accidentalmente por los mismos agresores.
Las investigaciones de la FGE identificaron a “El Largo Pol” como líder de una facción del Cártel de Sinaloa con operaciones en Chihuahua y atribuyeron el ataque a otra facción del mismo cártel que está bajo el mando de Salvador Humberto “El Verín” S.M., pero no hubo detenidos, salvo una persona considerada “halcón”, la cual fue acusada de delitos contra la seguridad de la comunidad, pero fue ligada directamente al ataque.
El domingo 21 de julio, dentro del Cereso, fue asesinado un expolicía estatal recluido por vínculos con el Cártel de Sinaloa, José Eduardo G.G, alias “El Guachochi”. Hasta la fecha no ha sido establecida una relación de este homicidio con los otros hechos violentos, a pesar de involucrar a la misma organización criminal.
El último hecho que liga al Cereso con la actividad criminal del mismo grupo fue el del pasado jueves por la noche, con un nuevo ataque en la puerta contra los hombres recién liberados.
Hasta ayer no había detalles del motivo para el cambio de la medida de prisión preventiva de los lesionados que tenían poco más de un mes de recluidos, pero pudo confirmarse con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) que fue ordenada su libertad por parte de una autoridad judicial al mediodía del jueves, razón por la cual les permitieron salir de prisión por la noche, una vez que cumplieron todos los trámites.
Cronología:
Guerra entre la Gente Nueva, desde Guachochi hasta el Cereso
2 de julio: Aparecen narcomantas en Guachochi con amenazas contra “El Palapas” de parte de “El Cheyenne” y la advertencia a la población de un supuesto toque de queda
6 de julio: Agentes estatales y federales detienen en Guachochi a Elier Iden G.U y Arturo H. P., acusados de ser los autores de las narcomantas; son recluidos en el Cereso de Aquiles Serdán
18 de julio: Al salir del Cereso, es emboscado Manuel Villicaña Pacheco, alias “El Largo Pol”, junto con dos acompañantes, uno originario de Guachochi y otro elemento de la Policía Municipal de la capital; los dos primeros murieron, al igual que uno de los atacantes, baleado accidentalmente por los mismos agresores
19 de julio: Las investigaciones de la FGE identifican “El Largo Pol” como líder de una facción del Cártel de Sinaloa con operaciones en Chihuahua; atribuyen el ataque a otra facción del mismo cártel, al mando de Salvador Humberto “El Verín” S.M.
21 de julio: Dentro del Cereso, es asesinado un expolicía estatal recluido por vínculos con el Cártel de Sinaloa, José Eduardo G.G, alias “El Guachochi”. No se ha establecido una relación de este homicidio con los otros hechos violentos, a pesar de involucrar a la misma organización criminal
15 de agosto: De nueva cuenta, es registrado otro ataque a balazos a las puertas del penal estatal, con saldo de tres heridos. El objetivo aparente era Arturo H. P., hermano de “El Cheyenne”