Chihuahua, Chih.- El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, informó que la Celda 2 del Relleno Sanitario se encuentra un 95.96 por ciento utilizado del total de la capacidad, por lo que están a pocos días de clausurarla y empezar a usar el área que se amplió para este fin.
”Hay tiempo hasta más o menos septiembre y principios de octubre con la capacidad para poder concluir la celda actual que estamos listos; ya está lista e instalada la membrana para evitar fuga de lixiviados, están hechos los trabajos de compactación y yo espero que en dos o tres semanas máximo ya pueda estar en funcionamiento esta celda, y eso nos lleve a clausurar formalmente la celda II y comenzar con los trabajos de remediación que tanto han solicitado los vecinos de esta zona de la ciudad”, manifestó el alcalde.
Recordó que en días recientes, viajó a la Ciudad de México para reunirse con directivos del Banco Nacional de Obras (Banobras) a fin de exponer el proyecto para el Centro de Economía Circular junto con la planta recicladora y afinar los tiempos para el recurso a fondo perdido.
Con este proyecto, busca eliminar por completo la utilización de un relleno sanitario.
Recordó que en el tema del Relleno Sanitario, tuvieron muchas complicaciones, ya que en primer lugar, fueron los estudios realizados por las universidades, las que determinaron el lugar y el proyecto, no el Gobierno Municipal, sin embargo, tras el amparo de particulares, llevó el caso a un proceso judicial, el cual, todavía está en pie.
No obstante, el compromiso con vecinos de colonias aledañas como Romanzza, es que ya no exista un basurero donde actualmente es, razón por la que les pidió paciencia, porque actualmente realizan las labores de optimización para seguir con el funcionamiento por un máximo de tres años, pero ya están trabajando para la construcción de lo que será la llamada Planta de Economía Circular, la cual, manejará los residuos que genera la ciudad para el reciclaje y conversión a una sostenibilidad.
Para esto, hay un recurso de 700 millones de pesos, destinados a la construcción de la planta y no representaría ningún gasto para las arcas municipales.
Con este apoyo concretará el modelo financiero que le permitiría incluso ser totalmente autofinanciable.
Esta planta, permitirá reducir el volumen de los residuos de 950 metros cúbicos que hoy se depositan a diario a menos de 200 metros cúbicos por día, a través de procesos de separación, y revalorización, para dejar a disposición final solo material inerte, es decir sin olor, sin color, sin vida y sin riesgo de incendios de cualquier otro tipo y el aprovechamiento del 90 por ciento de la basura que genera Chihuahua.
La construcción del complejo deberá iniciarse en la actual Administración Municipal 2021-2024 y le dará continuidad en la siguiente, para que pueda funcionar y finalmente, clausurar el actual Relleno Sanitario.