Ciudad Juárez, Chih.- El tipo de cambio se posicionó ayer un peso por debajo del máximo alcanzado el pasado martes, bajando de las 20.80 unidades por dólar hasta 19.80 en el mercado internacional Forex.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, aseguró que el peso se apreció por el dato de inflación de octubre que mostró una aceleración a 4.76 por ciento en México.

Anotó que los resultados de octubre sugirieron que en la nación las presiones inflacionarias siguen cediendo en el componente subyacente, mientras el no subyacente continúa con presiones.

Resaltó que no obstante a la apreciación del jueves, el peso continuó mostrando una depreciación de dos pesos y 80 centavos respecto al día previo a las elecciones en México. Indicó que por otra parte la Reserva Federal (Fed) de los EU recortó su tasa de interés en 25 puntos base, a un rango entre 4.50 % a 4.75 por ciento, tal y como se esperaba.

Jorge Gordillo Arias, director de análisis económico y bursátil en Cibanco, informó que según la Fed los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se ha expandido a un ritmo sólido.

Aseveró que desde principios de año las condiciones del mercado laboral en general en los Estados Unidos se han suavizado y la tasa de desempleo ha aumentado, sin embargo, resaltó, sigue siendo baja.