Chihuahua está preparándose para recibir a más de 3 mil atletas de los planteles dependientes de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Dgeti) de toda la República Mexicana, en el VII Encuentro Nacional Deportivo 2024, que tendrá lugar en diversos puntos de la capital del estado, del 25 al 29 de noviembre.

En esta edición, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios destacó que estarán desarrollándose competencias en disciplinas como ajedrez, atletismo, basquetbol, beisbol, futbol americano, soccer y voleibol.

A excepción de beisbol y futbol americano, en todas las disciplinas harán competencias en ambas ramas, varonil y femenil, aunque por cuestiones de paridad de género, tanto en beisbol como en futbol podrán integrarse hasta cuatro mujeres, si así lo decide el estado participante.

Entre los escenarios deportivos donde realizarán las justas, están la Deportiva Sur, los gimnasios Rodrigo M. Quevedo, del Colegio de Bachilleres (Cobach), San Pedro, Nayo Revilla, del Codafyf, y del Tecnológico de México campus Chihuahua, así como el Deportivo Tricentenario, el del SNTE Sección Octava y el de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la UACH.

La ceremonia de apertura está programada para celebrarse en el Rodrigo M. Quedvedo, el 25 de noviembre, a partir de las 5:00 de la tarde.

Tienen contemplado presentar una muestra de suertes de rodeo para que los participantes de fuera del estado obtengan un bonito recuerdo de esta actividad tan emblemática de la región.

Todo ello, como parte del evento social que ofrecerán el jueves 28, como despedida a los deportistas, informó Jesús Gerardo Arroyo Gutiérrez, comisionado responsable de la Dgeti en Chihuahua.

“Estamos muy orgullosos de que hayan seleccionado a Chihuahua como sede, porque fomentamos el deporte y además la derrama económica que va a tener el estado con estos encuentros deportivos va a ser importante”, expresó Ricardo Hernández, jefe de Planeación y Evaluación de la Dirección.