Chihuahua, Chih.- La implementación de la reforma judicial, la cual eventualmente será aplicada en Chihuahua,

ha generado el desánimo entre los jueces, según han percibido por abogados litigantes, como Gabriel Vidaña.

El abogado comentó que con el nuevo proceso de elección tendrán el mismo trato los juzgadores que han desempeñado con apego a la legalidad, como aquellos que han sido señalados por supuestas malas prácticas. “En los tribunales existe un sentimiento parecido a un funeral”, dijo.

Expresó que es comprensible que los juzgadores estén decepcionados, muchos de ellos han sido responsables y han llevado los casos a su cargo de manera intachable, pero tendrán que dejar el cargo en cuestión de meses o, en el mejor de los casos, en poco más de dos años, una vez que sea aplicada la reforma judicial en el estado.

Mencionó que entre los jueces al parecer no existe el interés de participar en el siguiente proceso de selección, por lo que, por ahora, la atención ha estado en lo que ocurrirá con la propuesta de reforma que envió el Tribunal Superior de Justicia para modificar el esquema de retiros y pensiones de los jueces y magistrados, el cual contempla una proporción de la pensión que les correspondería por los años trabajados.

Explicó que esta situación no es favorable para los procesos judiciales, ya que puede existir desinterés entre los jueces que tenga una repercusión en su trabajo.

Añadió que esto también está ocurriendo entre los jueces del Poder Judicial de la Federación, en donde ya algunos de los magistrados y jueces han informado que no piensan participar en el proceso para la elección, lo que representa que habrá una curva de aprendizaje en quienes asuman los puestos en los juzgados en 2025.