Chihuahua, Chih.- “Era un resultado que veíamos venir, después de la última resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ante la falta de votos suficientes para determinar un resultado distinto”, sostuvo la presidenta del Poder Judicial de Chihuahua, Myriam Hernández, luego de que fueron notificados de que la controversia constitucional que había promovido el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) contra la reforma judicial fue desechada.
Mencionó que el recurso legal promovido por el Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua fue acumulado con otros recursos en el mismo sentido.
“Lo anterior, ya que en la propia admisión de la controversia se ordenó la acumulación al asunto deliberado fatalmente ese día, por lo que el resultado de antemano se esperaba”, dijo.
Sin embargo, agregó que resta ahora el trámite de los amparos de manera individual, conscientes de que son el medio para iniciar la instancia internacional y la apertura de expedientes en la Corte Interamericana.
Uno de los problemas que ha sido señalado por expertos en la materia judicial es que las resoluciones de la Corte Interamericana toman hasta más de cinco años en ser emitidas, es decir que incluso podría darse el caso que la sentencia sea conocida una vez que concluya la actual administración federal.