El presidente del Consejo Consultivo de Vialidad (CCV), Joan Sarroca Rey, dijo que aumentaron las multas por exceso de velocidad tras la implementación de los “Operativos Radar”, realizados del 25 de junio al 31 de septiembre de este año.

“El número de infracciones por exceso de velocidad ha ido al alza debido a los “Operativos Radar” que ha estado implementando estos últimos cuatro meses la Subsecretaría de Movilidad, en los que hemos participado como Consejo Consultivo de Vialidad”, externó.

En ese mismo sentido, Sarroca Rey refirió que fueron instalados en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos la avenida R. Almada, Tecnológico, Teófilo Borunda y en la avenida De las Industrias, donde las estadísticas arrojan que hay más accidentes y han fallecido más personas.

“Lo que pasa ahí es que en esas avenidas alcanzan las velocidades más altas y bueno, la recomendación para la ciudadanía es respetar los límites y no distraerse al conducir”, refirió.

En lo que va del año, la Dirección de Movilidad y Cultura Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ha aplicado 33 mil 317 multas por conductas viales irresponsables, siendo el conducir sobrepasando los límites el acto más sancionado con 25 mil 238.

De acuerdo con los indicadores presentados por la dependencia, durante 2023 fueron 21 mil 723 infracciones por ese mismo motivo.

Es decir, este año acumula tres mil 515 multas más que todas las emitidas en 2023, pese a que aún faltan dos meses en los que, por lo general, aumenta el tráfico vehicular debido a las celebraciones navideñas.

Según el informe, en enero sancionaron a dos mil 110; febrero, 2 mil 147; marzo, dos mil 414; abril, dos mil 032; mayo, mil 916; junio, mil 907; julio, tres mil 040; en agosto fueron tres mil 199, en septiembre tres mil 162 y octubre, tres mil 311.

Esto muestra que durante el lapso en que fue implementado el operativo, de finales de junio a septiembre, hubo una mayor cantidad de multas, superando las tres mil infracciones por mes.

Además, por conducir y utilizar el celular, en el presente año han sido aplicadas cuatro mil 482 multas. De estas, 420 fueron durante enero; 473 en febrero; 441 en marzo; 457 en abril; 449 en mayo; 480 en junio; 475 durante julio; 479 en agosto; 424 en septiembre y 384 en octubre.

Otra de las razones por las que las autoridades han infraccionado a los guiadores es por estacionarse en lugares que son exclusivos para personas con discapacidad, el total en ese rubro fue de mil 628 en este 2024.

De esos, 148 reportaron en enero, 163 en febrero, 157 en maro, 132 en abril, 115 en mayo, 106 en junio, 260 en julio, 196 en agosto, 162 en septiembre y 189 en octubre.

En cuanto a conducir en estado de ebriedad, las infracciones en el año pasado fueron 2 mil 188 y en este van mil 969, 159 en enero, 195 en febrero, 144 en marzo, 162 en abril, 145 en mayo, 249 en junio, 232 en julio, 251 en agosto, 254 en septiembre y 178 en octubre.

Durante el 2023, las avenidas y calles donde reportaron el 50 por ciento de los accidentes fatales fueron el Periférico R. Almada, la Tecnológico, el Periférico de la Juventud, la Silvestre Terrazas, la carretera a Aldama, Fuentes Mares, la Juan Pablo II, la Teófilo Borunda, el Lombardo Toledano y Los Nogales. (Alejandra Sánchez