Con cinco operativos en poco más de un mes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha cortado el servicio a 887 usuarios en cinco colonias de la ciudad de Chihuahua, por ser tomas en cartera vencida, estar reportadas como abandonadas o utilizar 'diablitos'.
Mediante el programa denominado 'CFE en tu Colonia', la paraestatal ha dispuesto cuadrillas especiales para dar mantenimiento a la red eléctrica y atender reclamos de los usuarios, pero también para combatir el suministro ilegal, que es castigado con penas de prisión y multas elevadas.
Fuentes de la empresa federal dieron a conocer que los operativos contra pérdidas y mantenimiento integral de la red eléctrica buscan acercar también los servicios a los usuarios, para regularización del suministro en domicilios que tengan problemas, aclaración de dudas y cargos, así como para realizar podas de árboles que afectan el cableado.
Por ese motivo, han dispuesto equipos especiales con supervisores, verificadores calibradores, auxiliares comerciales, oficinistas y cuadrillas de distribución, que instalan centros provisionales de atención en las colonias, desde donde realizan sus tareas.
El último de los operativos realizados fue en la colonia Revolución, al norte de la ciudad, el pasado viernes 15 de noviembre; en ese sector fueron ejecutados 140 cortes del servicio por presentar cartera vencida y 10 cortes más por uso ilícito, es decir, por tener “diablitos”, por lo que fueron aplicadas notificaciones para hacer ajustes por el estimado del consumo robado.
Entre otras acciones, el personal de la CFE también realizó más de 100 certificaciones de consumo, 61 cambios de medidor y dio mantenimiento a tres áreas, con la finalidad de mantener la calidad en la prestación del servicio.
Esto se suma a un operativo anterior realizado en la colonia Madera 65, el 9 de noviembre pasado, de donde fueron reportados por el personal de CFE 79 cortes del servicio por estar en cartera vencida y 50 por “diablitos” o uso ilícito.
En esa colonia, la paraestatal también realizó 119 revisiones domiciliarias y casi una decena de nuevos contratos, además de casi un centenar de acciones de modernización en el cableado y otras orientadas al mantenimiento de la red.
Anteriormente, el pasado 12 de octubre, un equipo de la CFE compuesto por auxiliares, operadores y funcionarios realizó un primer operativo de combate a las pérdidas, como parte de un programa nacional simultáneo de mantenimiento y correcciones en la red eléctrica.
Personal de la paraestatal dio a conocer que en esa ocasión en Villas del Real, en el cruce de las calles Mina Fergar y Mina del Oro, fue instalado un centro de operaciones y atención ciudadana, con el fin de atender peticiones de la población.
A través de este programa, de acuerdo con las fuentes de la propia CFE, busca detectar los usos ilícitos o robos de energía y también la alteración de medidores que serán sellados. Otra de las acciones son atención a las líneas de distribución de la energía, como la poda de árboles que podrían afectar el servicio. Asimismo, trabajaron con profaunas con el fin de instalar aditamentos para el cuidado de los animales aviares en el sector, así como dar un mantenimiento integral.
En esa ocasión, fue cortado el servicio a 115 inmuebles del sector, por presentar cargos vencidos; además de que fueron detectadas siete tomas ilegales, que también fueron suspendidas, y fueron retiradas 10 acometidas por domicilios abandonados.
Asimismo, el personal de la CFE realizó 31 revisiones del consumo a petición de los propietarios; 21 reconexiones de servicio y 198 cambios de medidor, entre otras acciones orientadas a hacer más eficiente la
red eléctrica.
De ese operativo, informó el personal, fueron recuperados más de 33 mil pesos de cartera vencida de los usuarios y fue regularizado el consumo de unos 36 mil kilowatthora.
Además, el 19 de octubre, la CFE instaló su centro de operaciones móvil en la colonia Atenas, en la zona de Quintas Carolinas, donde detectó 116 tomas ilegales que eliminó, además de que cortó el suministro en otros 185 inmuebles por morosidad; asimismo, procedió al retiro de 16 acometidas en domicilios solos.
Igual que en el operativo anterior, realizó podas de árboles para liberar el cableado, procedió a reconectar servicios y atender inquietudes de los vecinos.
En un tercer operativo realizado
el 26 de octubre en la colonia Mirador, fueron encontrados más de 100 servicios ilegales o en cartera vencida, que también fueron cortados, al tiempo que fueron atendidas quejas y sugerencias de los vecinos para la revisión de instalaciones y corrección de fallas.
En la Mirador fueron reportados 159 cortes del servicio por parte del personal de la paraestatal: 39 conexiones directas, 91 con adeudos y 29 por casas abandonadas en morosidad.
De esta forma, el total acumulado durante los cinco operativos ha sido de 610 servicios cortados en cartera vencida, 222 por conexiones irregulares o ilícitas y 55 en casas solas con adeudo.