Chihuahua, Chih.- El paro 'activo' en el Poder Judicial de la Federación (PJF) permanece en calidad de indefinido, informó Adriana Neri, quien encabeza a los empleados de dicho órgano de gobierno.

La funcionaria del PJF explicó que no existen garantías para que retomen funciones debido a que esperan que haya una certeza laboral. Además, Neri apuntó que es falso que no habrá una afectación para los trabajadores, debido a que la reforma aprobada implica una serie de daños a los derechos de los empleados.

El paro cumplió 51 días en Chihuahua, ya que comenzó el 21 de agosto; desde entonces, el personal se ha ido turnando para mantener la atención a los usuarios en los asuntos que consideran urgentes.

Neri recalcó que además de las acciones legales que han promovido contra la reforma, habrá una gran cantidad de amparos personales.

Anteriormente explicó que a pesar del paro activo en los Tribunales del Poder Judicial Federal, cada semana atienden alrededor de 455 asuntos en los siete juzgados que corresponden a la ciudad de Chihuahua.

Destacó que cada semana son atendidos aproximadamente 65 asuntos en cada uno de los siete juzgados, debido a que son considerados urgentes.

Añadió que en realidad es un paro “activo”, ya que a diario más de 120 personas trabajan en las distintas áreas, tanto el personal del juzgado en turno, como quienes tienen a su cargo la operación y seguridad de las instalaciones.

En lo que respecta a la culminación del paro para retomar las actividades de manera cotidiana, Neri apuntó que no existe una fecha para que esto ocurra, ya que son varios los frentes los que están defendiendo.

Originalmente el paro sería levantado el 2 de octubre, pero a diez días de esa fecha, según Neri, no hay condiciones para que sean retomadas las actividades de manera cotidiana, por lo que no es posible dar una fecha tentativa.