Chihuahua, Chih.- Una jueza local ordenó el arresto de Francisco Lozoya, líder de Permisionarios Unidos del transporte público, para garantizar su asistencia a la audiencia en la que deberá responder por las acusaciones de administración fraudulenta presentadas por socios de la empresa Operadora del Servicio Privado del Transporte Permisionarios CTM.
Los asociados señalan que, en más de 10 años, el líder de los concesionarios no les ha dado información financiera.
Según información del despacho de José Rodríguez, localizado en la avenida 20 de Noviembre y calle 26, la jueza de la causa ordenó que Lozoya sea arrestado por un plazo de 12 horas con el objetivo de que acuda a la audiencia.
La demanda contra el concesionario está firmada por 10 personas, entre ellas Jaime Pacheco, René Balderrama, Olivia González y Ernesto Moreno, entre otros, quienes detallan que el 11 de diciembre conformaron la empresa Operadora del Servicio Privado, quedando Francisco Lozoya como presidente.
El objetivo de la empresa era prestar el servicio de transporte público, gestionar trámites ante las autoridades, adquirir nuevos camiones, representar los intereses de la organización y pedir créditos o financiamientos, pero a la fecha el presidente Lozoya no ha rendido informes a los socios, según los fundamentos de la acción legal.
El pasado 8 de octubre, la jueza que lleva el asunto, Rocío Hernández, del Juzgado Séptimo Civil, celebró la audiencia para la cual se presentaron Arturo Moreno y Ernesto Moreno, por parte de los demandantes; sin embargo, no acudió la parte demandada, Francisco Lozoya.
La juzgadora determinó ordenar el arresto para que el líder de transportistas acuda a la audiencia, esto como una medida de apercibimiento, debido a que fue notificado de manera oportuna y aun así no acudió a las audiencias que ha sido citado.
La exigencia de los demandantes es que Lozoya responda respecto al manejo de los recursos de la empresa. La jueza giró instrucciones para que sea enviado un oficio al director de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para que efectúe el arresto.
Además de ser el presidente de esta empresa, es lo dirigente de los Permisionarios Unidos del Estado de Chihuahua, la cual este año anunció su desincorporación de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Esta empresa agrupa al 70 por ciento de los concesionarios del transporte público.
Lozoya también fue el director en un inicio de la empresa responsable de la operación del Vivebús en la administración 2010-2016 del Gobierno del Estado, hasta que fue convertida en una empresa estatal.