En el transcurso del presente año, el Ayuntamiento de Chihuahua ha aprobado un total de 29 proyectos de construcción de fraccionamientos; asimismo, del mes de enero al mes de septiembre han sido ingresados un total de 57 proyectos.
Las principales áreas de construcción solicitadas para dichos proyectos son al poniente y norte de la ciudad, esto al ser de las principales zonas habitadas y de fácil acceso para llegar a cualquier punto de la ciudad.
Cabe mencionar que el pasado 04 de septiembre hubo un derrumbe en el fraccionamiento “Monte Xenit”, ubicado al norte de la ciudad, causando gran temor e incertidumbre entre los ciudadanos.
La organización Salvemos los Cerros A.C., denunció desde el 2021 que dicho fraccionamiento presentaba irregularidades, entre ellas las modificaciones de los cauces de agua, así como la destrucción de decenas de especies y la tala de encinos con más de un siglo de edad.
Luis Andrés Rivera, vocero de la asociación explicó que el estudio de impacto ambiental realizado en esa zona está plagado de información falsa y dudosa, enfatizando que intentaron buscar en el padrón de prestadores de servicios ambientales el nombre del arquitecto que realizó el estudio y este no aparece, lo que representa una ilegalidad. Ante la problemática, la Dirección de Desarrollo Urbano, en coordinación con la empresa constructora de dicho fraccionamiento, atendieron el hecho, tomaron diversas medidas de contención y se diseñó una estrategia para detener el derrumbe.
Por su parte, la presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Chihuahua, Rosa Carmona Carmona, informó que ya están listos para analizar todos los proyectos futuros de desarrollos habitacionales, comerciales y asuntos que le competen, donde incluirán a miembros de colegios de expertos y técnicos para un debido proceso.
Recordó que a finales de la semana pasada, instalarón formalmente la comisión a su cargo, con el propósito de estar preparados para recibir y revisar los asuntos que sean turnados desde la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología.
“En esta primera sesión, fuimos muy precisos al establecer las fechas y horarios de nuestras reuniones, con el fin de garantizar la celeridad y certeza en el tratamiento de cada caso, asegurándonos de que todos cumplan con los requisitos legales y normativos vigentes”, comento la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La comisión está integrada por seis regidores, dada la relevancia y la responsabilidad que conlleva, por lo que aseguró que su labor no se limita a la aprobación automática de los asuntos; por el contrario,” tenemos el compromiso de realizar un análisis exhaustivo y responsable de cada uno de ellos”, comentó.
Si bien los elementos técnicos y jurídicos serán proporcionados por la Dirección de Desarrollo Urbano, nuestra comisión tiene el deber de ser un espacio de evaluación rigurosa, garantizando que el Cabildo cuente con un análisis previo de alta calidad para la toma de decisiones.
“Nos aseguraremos de que cada expediente sea valorado con el más alto estándar de revisión, para que las decisiones tomadas respondan a las necesidades del desarrollo urbano de nuestra ciudad, siempre dentro del marco de la legalidad y el bien común”, manifestó la edila priista.