Por encima de la carretera a Jiménez, la ruta más peligrosa del estado es la carretera Janos a Agua Prieta, Sonora, ya que casi a diario ocurren percances, pero no son visibles, sostuvo Édgar Olivas Balderrama, dirigente en Chihuahua de la Confederación Nacional de Transportistas de México (Conatram).
De acuerdo con archivos periodísticos, durante este año, en este tramo al menos siete personas han perdido la vida en 20 accidentes, cinco de ellas murieron calcinadas, otras tantas han quedado gravemente lesionadas y las pérdidas materiales han sido millonarias.
Apenas el pasado sábado un transportista falleció tras un encontronazo entre dos vehículos de carga pesada a la altura del kilómetro 40 de este tramo. El otro conductor fue trasladado a Nuevo Casas Grandes para recibir atención médica especializada.
Además de otro accidente reportado el pasado 17 de septiembre, en el mismo tramo, en donde murió una pareja y dos personas más resultaron lesionadas.
El Diario ha documentado un sinfín de accidentes de tráileres y trenes de carga en la carretera a Jiménez, los cuales han dejado heridos y personas sin vida, pero a la vez han sido un festín para muchos pobladores que saquean los vehículos y han hecho que a dicho municipio se le conozca como “la ciudad de la rapiña” en redes sociales.
Al respecto, Olivas Balderrama indicó que los constantes accidentes en la Panamericana, en la región de Jiménez, tienen su origen en dos factores: el cansancio de los operadores y las malas condiciones de la vialidad que está bajo el mantenimiento de la federación, ya que la autopista de cuota no tiene problemas en su superficie.
Mencionó que la zona es señalada por los actos de rapiña de las mercancías, pero expuso que no ven que haya una banda u organización criminal que se dedique a cazar a los tráileres esperando que sufran un accidente, sino que al pasar un percance rápidamente corren la voz y en esa región es común que las personas tengan camionetas y acudan a cargarlas.
“No creemos que sea una banda porque si fuera así irían por mercancías de valor, pero la rapiña es lo mismo con trigo que con sandías o refrescos”, dijo.
Agregó que el saqueo ocurre en todo el país, ya que hay personas que al ver una oportunidad aprovechan para tomar algo, pero no se puede indicar que sea una situación exclusiva de Jiménez en el caso de Chihuahua.
Por otra parte, destacó que hay carreteras en las que hay más accidentes y la más peligrosa es la de Janos hacia Sonora, en donde a diario hay percances, “apenas el miércoles enterramos a uno de nuestros compañeros que murió en un accidente y el otro chofer quedó grave”, apuntó.
El principal problema es que hay tramos cuyas medidas no dan para que pasen dos camiones al mismo tiempo, lo que es aún más peligroso por la noche, ya que los choferes transitan por la mitad de la carretera, lo que los expone a graves riesgos.
Concluyó que es increíble que una carretera que es la salida del norte del estado hacia el Pacífico esté en tal malas condiciones, pero además de que es notorio que la peor parte está en Chihuahua, ya que la federación no ha invertido ni siquiera en el mantenimiento más básico.