Las postulaciones de Adela Alicia Jiménez Carrasco y María Alejandra Ramos Durán para la magistratura vigente del Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Chihuahua obedecen a un notable conflicto de interés de Javier Corral, por lo cual, la bancada del PAN en el Senado pedirá que el exgobernador quede excluido en la participación del proceso de elección.

Así lo informó el legislador panista, Mario Vázquez, quien dijo que existe un claro conflicto de interés, directo e ineludible por parte de Corral, en el caso de María Alejandra Ramos Durán, quien de manera reciente contrajo matrimonio con Luis Fernando Mesta, que fue secretario general de Gobierno cuando éste fue gobernador, e incluso el propio senador firmó como testigo ante el registro civil en dicha ceremonia.

Sobre Adela Jiménez, señaló que durante el quinquenio corralista se prestó a la invasión del Poder Ejecutivo al Poder Judicial, hecho que quedó documentado en audio y video cuando Corral habla con la magistrada para pedirle, usando la influencia como gobernador, a iniciar un proceso que derivó con la terminación del mandato en la presidencia del Poder Judicial de Julio César Jiménez Castro.

“El tema es relacionado con una decisión que el Senado va a tomar la próxima semana. En el caso de Chihuahua en conjunto con Comisiones Unidas, se formó un grupo de trabajo que incluye a Javier Corral. Nosotros hemos denunciado la cercanía personal e íntima amistad de Javier Corral con las aspirantes, y con fundamento los principios de legalidad, imparcialidad y objetividad que deben de regir el actor parlamentario y con base también en la Constitución. Estamos solicitando al senador de recusación en la participación de este proceso”, declaró Vázquez Robles.

Bajo la óptica del senador panista, existe un conflicto de interés que confirma un vínculo personal de Corral, que compromete su imparcialidad e inviabilidad ética para su participación en el proceso de votación, que además, “debo decir que se debió impedir su integración en el grupo de trabajo que entrevistó a los aspirantes”.

El involucramiento de Corral en esta etapa, afirmó, constituye una violación al principio de objetividad que debe regir cualquier evaluación parlamentaria, sobre todo porque señaló, existen indicios de que el miembro de la bancada de Morena ha intervenido activamente para impulsar las candidaturas de Alejandra Ramos Durán y de Adela Jiménez.

“Estamos solicitando a la mesa directiva del Senado y a la junta de coordinación política para que tomen medidas pertinentes, excluyendo el senador Corral de cualquier deliberación o votación relacionada con este tema, lo hacemos para resguardar la integridad institucional, y para preservar la independencia en el tribunal electoral de Chihuahua”, insistió.

Agregó que ninguna de las postulantes corralistas cuanta con la idoneidad desde el punto de vista de experiencia en el ramo electoral, pues Ramos Durán es jueza en materia penal y Jiménez Carrasco en materia penal.

“Ninguna tiene experiencia en el ramo legislativo electoral, no esperemos que elijan a alguien que no sepa el tema, por eso es el señalamiento, solamente tienen eso, el beneplácito el palomeo de Corral que está pretendiendo imponer a una de las dos”, sentenció.