Chihuahua, Chih.- Lidia Yulemy Carbajal Cardona, trabajadora de Superior Industries, hizo públicas varias denuncias de abuso laboral, sexual y hostigamiento por parte de otros empleados hacía ella, la cual tiene el número único de caso 19-20230024322 interpuesta en la Fiscalía General del Estado (FGE), así como a otras instancias, ya que dice estar desesperada al no haberla tomado en serio y puesto en riesgo su salud e integridad.
Además, la denuncia fue admitida en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado en el Departamento del Registro Estatal de Víctimas, acompañado por el oficio DLYSFEM-530/2025, derivado de la carpeta de investigación antes mencionada y reconocen a la denunciante en calidad de víctima.
También fue aceptada la demanda en la Procuraduría de la Defensa del Estado de Chihuahua, al ejercer su derecho contra su empleador.
Esto porque la empresa la boletinó por esta situación y le ha perjudicado en poder encontrar trabajo, razón por la que también envió la petición al Instituto Chihuahuenses de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) con el número de folio 080142725000037.
Debido a toda su situación y falta de actuación de autoridades, así como impunidad ante sus presuntos agresores, tuvo una crisis emocional y fue ingresada como paciente femenina de 35 años al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde acudió acompañada por su mamá por presentar crisis emocional que refiere a los antecedentes de hace un año sufrir acoso laboral y sexual por su supervisor y compañeros de su antiguo trabajo, donde le robaron el dinero de su liquidación.
Debido a pasar por el proceso legal, refiere, el reporte comprueba el exceso cansancio mental y emocional, agotamiento físico, así como tener diferentes alergias y complicaciones psicológicas provocados por el trauma que ha sufrido, por lo que tuvo que ser estabilizada y hay signos de alarma.
Su caso ha llegado al Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujeres); así como dentro de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM) Zona Centro.
Relató parte de lo ocurrido desde que ingresó a laborar en la maquiladora el 27 de octubre del 2022, asignada al taller donde reparaba y pulía moldes.
Era la única mujer y reconoció que siempre fue un ambiente tenso, ya que la manera en la que los compañeros convivían era muy pesado. Siempre hablaban en doble sentido, con albures, miradas lacias, comentarios morbosos hacia su persona, cuerpo y sexualidad, por ejemplo, “quién se la va a echar”, “cuáles eran mis gustos sexuales”, relató.