Después de 30 horas de vuelo ininterrumpido, llegaron las primeras palomas a Morelia, Michoacán, con lo que culminaron la última etapa de una competencia nacional organizada por la Federación Colombófila Mexicana. Las aves partieron el sábado a las 7:00 de la mañana desde Aldama, Chihuahua, y recorrieron mil 120 kilómetros hasta su lugar de origen.
Luis García, aficionado y único representante activo en el estado dentro de este pasatiempo, explicó que participaron 346 aves de 35 competidores del club 'Sólo Amigos de Morelia'.
Durante el trayecto, las mensajeras volaron sin pausas y sin asistencia, guiadas únicamente por sus instintos y los entrenamientos previos.
“El campeonato empezó con más de 50 ejemplares, pero son seis etapas y muchos animales no logran regresar por causas naturales: cables, depredadores, cansancio…”, contó García.
El evento comenzó en León, Guanajuato, y avanzó semanalmente hasta concluir con el vuelo desde la ciudad chihuahuense.
Las ganadoras pertenecen a los palomares 'Los Pollos', 'Hermanos Luviano' y 'Taretop', todos de Morelia. Aunque en esta edición no hubo representación directa del estado grande, García envió diez competidoras bajo el cuidado de un moreliano; sólo una logró regresar, aunque fuera del tiempo de calificación.
Conocido como colombófilo, García está dedicado a la cría y entrenamiento de estos seres vivos desde 2007.
En su palomar cuenta con alrededor de 130, que son reproductores. “Esto es como tener atletas de alto rendimiento, no son como las palomas que vemos en la calle; hay una selección genética, entrenamiento diariamente y mucho trabajo detrás”.