Chihuahua, Chih.- La directora del DIF Municipal de Chihuahua, Liliana Herrera Villanueva, informó que de enero a la fecha, han atendido 179 denuncias de abuso infantil, entre casos de violencia, omisión, maltrato físico, psicológico y sexual, los cuales, son canalizados a diferentes áreas correspondientes.

Esto, dijo por medio del programa “Yo, Sí Te Creo”, que arrancó hace cinco años y que a la fecha, ha acumulado dos mil 454 denuncias por este tipo, que efectivamente hay aumento considerable de casos.

Por ejemplo, en 2021 hubo 69 denuncias; 606 en 2022; 762 en 2023; 772 en 2024 y los antes mencionados.

Para esto, trabajan con el DIF Estatal y el Sistema de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), así como con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

De la totalidad de casos de violencia, 25 son de violencia sexual; 96 de violencia física, 78 por violencia psicológica; además, cinco por violencia económica y uno por violencia patrimonial.

También, dijo que han tenido situaciones de niños solos en casa con 19 denuncias; 54 casos de negligencia, 170 por omisión de cuidado; 40 por consumo de drogas por parte de padres y/o tutores; de estos mismos, 45 por consumo de alcohol, cuatro por venta de estupefacientes y dos por consumo de tabaco en presencia de menores.

Recordó que Chihuahua ocupa el segundo lugar a nivel nacional en denuncias por abuso sexual infantil, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 27.1 por ciento de la población en la ciudad son menores, así como los más vulnerables en la calle, lo que hace aún más urgente la protección hacia ellos.

“Nosotras hacemos un llamado la población para que no se quede indiferente ante cualquier indicio de violencia. Todas las denuncias pueden realizarse de manera anónima; así, pueden tener una vía de seguridad para quienes deseen proteger la identidad de las víctimas o quienes informan sobre los hechos”, comentó la funcionaria municipal.

Junto con la secretaría Técnica del DIF, Carmen Gabriela Valdez Borunda, recordó que el abuso infantil es un delito que no prescribe, lo que significa que las víctimas pueden recibir justicia, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde la agresión.

“Desgraciadamente se encuentra en toda la ciudad, la vía pública es un área de riesgo y en las colonias más alejadas del centro en la periferia, pero la incidencia es en toda la ciudad”, comentó la funcionaria municipal en relación estos casos.

También, intensifican las revisiones a las diferentes guarderías para que tengan espacios adecuados y personal capacitado, a fin de que no tengan situaciones de violencia contra niños.

Invitó a la población para hacer una denuncia, pueden hacerlo a través de los siguientes canales: 089, línea anónima de la Fiscalía General del Estado, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana; 911, en caso de emergencias o situaciones de flagrancia; 072, extensiones 2293 y 2208, para denuncias directas al DIF Municipal.

jnunez@diarioch.com.mx