Imágenes que muestran las pésimas condiciones en las que viven los animales del Zoológico de Aldama, causaron la indignación de usuarios de redes sociales, quienes junto con personas defensoras de los derechos de los animales exigieron a las autoridades la clausura o al menos la regularización del lugar.

A través de su página de Facebook, la animalista Muh Estrada presentó fotografías de una reciente vista al lugar, donde oueden apreciarse las precarias condiciones en las que tienen a diversas especies.

La activista dijo que está preocupada por la situación y decidió acudir de incógnita al lugar, donde tomó fotos que compartió y han sido replicadas.

Pueden verse botes sucios o sin agua, gallinas muertas, monos comiendo paletas, animales con enfermedades sin tratar y en espacios reducidos, así como avisos al público que, de acuerdo con los quejosos, “definitivamente no cumplen”.

“Le pedimos a Alberto Hernández y le exigimos a la gobernadora Maru Campos que regule el Zoológico de Aldama, Chihuahua, o en todo caso que reubiquen a los animales a un lugar donde sí reciban el trato que merecen. Los zoológicos son herramientas para conservar especies en riesgo, con programas de reproducción y reintroducción para repoblar”, urgió Estrada en un video en la página de Facebook que lleva su nombre.

Dijo que estos espacios deberían de fomentar la educación y promover el respeto y el cuidado por los animales.

“No cuenta con el personal ni con los recursos para, por lo menos, brindar agua limpia a los animales, ni siquiera para levantar un cadáver. Los animales están expuestos constantemente a los abusos del ser humano, donde personas les ofrecen cigarro a los monos o les dan paletas. ¿Los animales comen paletas en su hábitat natural?”, reclamó.

Precisó que el lugar no cuenta con las instalaciones para salvaguardar la vida de dichos seres vivos y que las áreas que les destinan son muy reducidas, cuando sí hay lugar para ampliar.

“Economía no, pero si no hay, dejen de reproducir animales, dejen de aceptar animales. Porque Alberto mencionaba que para Benito sí había un espacio adecuado, ¿no? ¿De qué manera un animal híbrido creado de manera artificial a partir de un cruce de un león y una tigresa fomenta la conservación? ¿De qué manera bromear con que pumas comen humanos fomenta la educación en el tema de bienestar animal? Atiendan a los animales enfermos. Mejoren por y para los animales y si no pueden, reubíquenlos”, destacó Muh Estrada.

Uriel Sutton, mejor conocido como "Superhumano" está sumado a la exigencia y recalcó que no es un secreto que dicho sitio no cumple con las condiciones adecuadas para albergar a los ejemplares que allí tienen.

“Cada especie tiene necesidades específicas, como un un entorno natural con plantas adecuadas, temperatura controlada y una dieta apropiada. Sin embargo, el zoológico de Aldama no satisface la mayoría de estas necesidades para los animales que tiene en cautiverio. ¿Cuándo hemos visto en la naturaleza a un mono capuchino alimentándose de dulces como las paletas? Esto sucede porque los visitantes alimentan a los animales sin que haya nadie supervisando estos actos para impedirlo. Al contrario, los mismos administradores de su página suben videos 'graciosos' de monos quitándoles alimentos a los visitantes, cuando en sus avisos hablan sobre los hábitos nutricionales”, mencionó.

Además, dijo que hay letreros que indican la frecuencia con la que cambian el líquido, pero al observar los recipientes puede verse que están llenos de agua estancada y sucia, llena de moho, que puede ser perjudicial para su salud.

“También hay cadáveres en descomposición, como gallinas o gatos dentro de las jaulas de otros animales, lo cual es inaceptable y demuestra una falta de cuidado evidente porque podría existir alguna zoonosis”, criticó Sutton.

Relató que, según información del zoológico, sus ingresos provienen de las entradas y del consumo de los visitantes; sin embargo, subrayó que parece que el dueño ni siquiera tiene recursos para retirar el cadáver de una sola gallina.

Aseguró que lo ideal sería cerrar el zoológico, ya que lleva años en la misma situación y, lejos de mejorar, empeora cada vez más.

“No romanticemos la idea de que hay animales naciendo ahí. Al contrario, deberíamos estar alarmados; lo único que conocerán será un rancho con jaulas y no su ecosistema natural o un santuario que realmente preserve las especies”.