Chihuahua.- El Zoológico de Aldama está debidamente regulado, incluso hace un más de un mes fue inspeccionado por autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y no se encontró ninguna irregularidad, expresó Alberto Hernández, propietario del lugar.
Lo anterior, en respuesta a los activistas por los derechos de los animales Muh Estrada y Uriel Sutton, quienes señalaron que los animales se encontraban en “pésimas condiciones”, debido a que no tenían agua suficiente, estaban desatendidos de salud y se encontraban en jaulas muy cerradas.
“Sí vi algunas fotografías… Primero, el agua se cambia diariamente en la tarde porque el animal se mete al agua, el animal no es como un ser humano que toma en base de agua, se mete, come la pastura, come carne, inclusive lo peor, por ejemplo, los coyotes, los pumas y los leones defecan en el agua”, precisó Hernández.
Expresó que los ángulos en los que fueron tomas las fotografías y la luz hicieron que las imágenes se vieran más impresionantes.
“Entonces son enfoques que le está dando alguien ambientalista pero yo me pregunto usted viendo esto estas fotografías si la persona dijo que había una o dos jaulas sucias, ¿por qué no dijo?”, mencionó.
Externó que el lugar se limpia regularmente, sin embargo, es difícil no tener moscas, sin embargo, dijo que está en la mejor disposición para recibir críticas y atenderlas.
Incluso dijo en una reciente recisión de la Profepa, salieron bien calificados, como consta en la orden de inspección número C10018RN2025, del expediente administrativo PFPA/13.2/35.3/0005-2025.
“Revisaron todo el parque duraron varios días, prácticamente una semana en revisión y no hacen un acta como la que están haciendo, quiere decir que no estamos mal nosotros que el decir que esas personas ambientalistas por maneras de pensar diferente, quieren que no existan en estos lugares… Para mí es esparcimiento, didácticos y reproducción, aunque digan que no, aquí se han reproducido más de 75 tigres de bengala, 60 Jaguares, guacamayas, litigres”, mencionó.
Finalmente, Alberto Hernández hizo un llamado a la población a reportar cualquier falla, ya que, precisó, pueden ser humanas, pero no con la intención de dañar a los animales.