Chihuahua, Chih.- A casi cuatro meses de manifestaciones y reclamos por un servicio médico digno, Petróleos Mexicanos (Pemex) Chihuahua, asignó por tercera ocasión una nueva clínica a sus trabajadores en activo, jubilados y derechohabientes; sin embargo, esta tampoco cumple con los requerimientos, denunciaron.

Es la Clínica Estar Bien, con instalaciones prácticamente nuevas y modernas; no obstante, al no ser de segundo nivel, carece de servicios como medicina interna, pediatría, ginecología-obstetricia, cirugía general y psiquiatría, expresó personal de Pemex.

La clínica está ubicada en la avenida Universidad #900, colonia Santo Niño, y cuenta con área de urgencias y hospitalización, lo que resultó positivo para los trabajadores de la paraestatal.

Pese a estas ventajas, los empleados y jubilados que pertenecen a la Sección 40, delegación 7, del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, destacaron que no resuelve por completo la problemática que sufren desde el pasado 1 de enero, cuando les cancelaron sin previo aviso el servicio médico.

Muchos de ellos o sus familiares, que también son derechohabientes, requieren atención especializada para enfermedades crónico degenerativas como cáncer, diabetes, padecimientos cardiovasculares, entre otros.

Los trabajadores y jubilados de Pemex Chihuahua dijeron estar cansados de las decisiones de sus directivos.

Relatan que el 1 de enero inició el “clavario”, ya que dejaron de tener servicio médico. Posteriormente, tras una manifestación les comunicaron que podrían atenderse en el Sierra Alta Medical City, lo cual resultó ser mentira.

Luego les asignaron la Unidad Médica Sevilla, misma que tampoco cumplió con las expectativas deseadas, ya que carecía de especialidades.

De acuerdo con las personas que laboran en la paraestatal y jubilados, esta situación los desconcertó, ya que muchas personas tienen padecimientos que deben ser atendidos urgentemente para dar seguimiento a sus tratamientos.

Ahora que les informaron sobre el servicio de la Clínica Estar Bien afirmaron que la van a probar, pero también resaltaron que no resuelve el problema en su totalidad, ya que muchos de ellos tendrán que realizar viajes a otras entidades para consultar especialistas.

Desde enero, los afectados han realizado tres manifestaciones en la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD), ubicada al sur de la ciudad, la primera fue pacífica y en dos ocasiones le cerraron el paso a las pipas que surten combustible a las gasolineras de la ciudad.

Destacaron que esta problemática es por la crítica etapa que enfrenta Pemex, que es la empresa petrolera con mayor deuda en el mundo.

De acuerdo con cifras de la propia paraestatal, actualmente su producción es la más baja en 46 años; de gasolina son apenas 290 mil barriles diarios e importan el 60 por ciento del consumo y su deuda con proveedores alcanza los 506 mil millones.