Chihuahua, Chih.- Diputados de diferentes fracciones legislativas, confirmaron que han sido complicadas las negociaciones para llegar a un consenso de mayoría calificada para elegir a la persona presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Arturo Medina, del PRI, mencionó que la fracción analiza con sumo cuidado a cada uno de los tres perfiles para tomar la mejor decisión para la ciudadanía, y que durante todo el lunes madurarían en reflexionar los diversos enfoques de los miembros.

Desde la semana pasada, una vez que definieron la terna en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), advirtieron lo complicado que resultaría obtener una mayoría calificada, sin diálogo previo entre las fracciones.

La terna la componen Georgina Bujanda, Yuliana Rodríguez y Gildardo Félix, tres de los perfiles mejores evaluados en el proceso de selección.

Por su parte, la diputada América Aguilar confió en que los acuerdos lleguen y que la persona más idónea sea la elegida para dirigir una nueva etapa de a CEDH, reconociendo que el pasado viernes las y los diputados de Jucopo coincidieron en algunos nombres.

El panista Jorge Soto, confió que su partido votará en bloque por una propuesta, pero advirtió que son necesarios 22 de los 33 votos para lograr la mayoría calificada necesaria, o en su defecto, ir por una segunda terna para decidir justo en el plazo de la convocatoria, el 30 de abril. La ley no establece qué debería hacer la Jucopo en caso de no llegar al consenso en la segunda vuelta.

La elección extraordinaria es por causa de la muerte de Javier González Mocken, quien fuera elegido en abril pasado y falleciera en agosto de 2024.

César Lozano T / clozano@diarioch.com.mx