Chihuahua, Chih.- Hasta 8 mil pesos puede costar la multa para quien se estacione sin autorización en un cajón azul, destinado exclusivamente a personas con discapacidad, advirtió el subsecretario de Movilidad, César Komaba Quezada, al recordar que este tipo de infracciones no se cancelan ni se modifican bajo ningún concepto.
El funcionario explicó que, por iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, se puso en marcha un programa para repintar y dar mantenimiento a los cajones azules ubicados en la zona centro de la capital, con el fin de mantenerlos visibles, correctamente señalizados y listos para ser utilizados por quienes realmente lo requieren. Este trabajo se realiza de forma conjunta con personal de la Subsecretaría de Movilidad, que además se encarga de supervisar que no sean ocupados por automovilistas sin permiso.
Komaba Quezada calificó como una falta de respeto que personas sin discapacidad decidan ocupar esos espacios “aunque sea por un ratito” o con el pretexto de que regresarán pronto, ya que esta conducta obliga a quienes sí los necesitan a buscar alternativas, generándoles molestias y dificultades para llegar a su destino. Recordó que los cajones azules no son un privilegio, sino una necesidad para quienes enfrentan diariamente barreras de movilidad.
La autoridad también puede intervenir en estacionamientos privados, como plazas comerciales o fraccionamientos, siempre que los administradores otorguen su autorización para ingresar y aplicar las sanciones. En estos casos, el subsecretario aseguró que la coordinación con los encargados ha permitido sancionar a automovilistas que, sin justificación, hacen uso indebido de los cajones destinados a personas con discapacidad.
“Entendamos que no son para que alguien diga: ‘ahí vengo luego’, sino para que la persona que debe usarlo lo tenga disponible y no tenga que batallar para estacionarse”, puntualizó, al reiterar el llamado a la conciencia y al respeto como una forma de construir una ciudad incluyente.
icarrillo@diarioch.com.mx