El terreno idóneo para la construcción de un nuevo hospital del IMSS se ubica en la zona oriente de la ciudad de acuerdo con estudios realizados, sostuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, quien agregó que resulta ilógico que el predio donado por el Municipio hace cuatro años se plantee actualmente.

Expuso el dirigente de la máxima cúpula de representación empresarial que los tres niveles de gobierno están alineados con el tema y es el Gobierno del Estado el que donará el terreno que se ubica cerca del Libramiento Oriente y la avenida Equus, lo que permite acceso rápido a las avenidas principales.

Recordó que el IMSS planteó contar con un terreno de 20 hectáreas, sin embargo, dijo, no se ha conseguido un predio con estas dimensiones, además de que debe considerarse que cuente con los servicios y accesibilidad para que las ambulancias se desplacen de manera rápida.

De igual manera, dijo, debe ser accesible para todos los derechohabientes, no sólo los que residen en el sur.

“El terreno ideal lo tenemos en esta en esta zona, si el terreno donado por el Municipio está disponible, me preguntó por qué en cuatro años no se hizo algo para darle viabilidad. Si lo donaron hace cuatro años debería estar ya un hospital del IMSS funcionado”, mencionó.

Mares Delgado consideró que ese terreno puede utilizarse para la construcción de una clínica.

Apuntó que el sur de la ciudad carece de muchos servicios, por lo que es necesario concentrarse en que la población que vive en la zona y que seguirá creciendo porque continúa la construcción de vivienda, comercios y complejos industriales como es el Parque Industrial American Industries Chihuahua, cuente con ellos, para lo que necesario tener una visión a largo plazo.

Indicó que en el terreno propuesto se realizan estudios de impacto ambiental y mecánica de suelo para que no presente problemas.

“Es precisamente en lo que trabajamos, en la parte técnica, podríamos presentarlo al IMSS mañana, pero no es el caso. Necesitamos hacer bien las cosas en el sentido es que si se va a ofrecer el terreno sea un lugar seguro para la construcción de un hospital”, dijo.

El presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Desec), Jorge Cruz Camberos, detalló que fue la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (Coesvi), la que propuso el predio en el oriente de la ciudad.

Apuntó que los estudios de movilidad y disponibilidad de mano de obra desarrollados por Desec, coincidieron en este punto, pues el 60 por ciento de los usuarios del IMSS viven en el sur de la ciudad.

“Las recomendaciones coinciden en esta zona”, dijo.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio Mercado Rodríguez, por su parte, señaló que actualmente se esperan los resultados de los estudios de mecánica de suelo que se realizan en el predio que determinarán su factibilidad para la donación.

El estudio implica realizar perforaciones y pruebas de carga y resistencia.

Expuso que el terreno que refiere el alcalde Marco Antonio Bonilla se donó al IMSS, al registrar problemas con arcillas y un nivel inferior a las vialidades, no se consideró en su momento.

cvalenzuela@diarioch.com.mx