Chihuahua, Chih.- El secretario de Trabajo del Estado, Diódoro José Siller Argüeyo, expuso que la empresa Superior Industries ha tenido varias quejas por sus condiciones de trabajo, por lo que durante un año han estado realizando revisiones periódicas.

“Ha habido quejas de toda índole, en cuestiones de seguridad, salarios y turnos; desde hace un año empezamos las pláticas conciliatorias, pidiendo a la empresa que tuviera una línea muy clara en la solución de conflictos y atenderlos”, comentó.

Agregó que en un año la Secretaría hizo tres revisiones, de las cuales surgieron recomendaciones que la compañía ha tenido que atender. “Siempre después de una visita de inspección hacen una lista de lo que deben resolver”, explicó.

En este caso es la federación la que se encarga de los asuntos relacionados en seguridad e higiene. Mencionó que en enero pudieron llegar a un acuerdo de un aumento del 10 por ciento en el salario, pero las quejas por diverso motivos continuaron. Destacó que han informado a la Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social, ya que es la instancia que puede actuar en varios de los rubros que han sido expuestos.

Agregó que desde el 15 de enero comenzaron las protestas de los empleados debido al tema salarial, logrando acordar el alza proyectada para febrero, además de que establecieron una mesa de trabajo para mediar en los conflictos.

Una de las quejas atendidas fue por la salida de alrededor de 100 trabajadores, que se sumó a las exigencias de mejoras de condiciones laborales. Añadió que fue posible llegar a un pacto para concluir las relaciones laborales con quienes dejaron la empresa.

Destacó que las pláticas iban por buen camino hasta el 30 de enero, cuando ambas partes se levantaron de esta mesa.

Indicó que en la empresa no existe un sindicato, por lo que las pláticas son directamente con los trabajadores involucrados. “Fue creada una comisión para tener contacto con la empresa”, detalló.

Destacó que en la mayoría de las empresas hay condiciones laborales que pueden ser mejoradas, pero en el caso de Superior, por la complejidad de sus procesos, que son señalados de riesgo, cobra aún más relevancia mantener las áreas en las condiciones adecuadas.

En este sentido apuntó que la Secretaría le ha dado seguimiento a las negociaciones, pero por ahora han dejado fuera al personal de la dependencia estatal.

Por su parte el presidente de la Index, René Espinosa, mencionó que se trata de un asunto que es atendido por la empresa, pero que las protestas de los trabajadores no impidieron que la planta siguiera en operaciones.

De acuerdo con testimonios de algunos empleados, los procesos para la fabricación de rines de aluminio que realizan en Superior son de alto riesgo y debido a la presión de los jefes por sacar la producción y a que no cuentan con el equipo óptimo, han reportado casos de accidentes y afectaciones pulmonares.