Chihuahua, Chih.- Los ataques de mascotas agresivas que generan lesiones y muertes de personas y de otras mascotas, escalaron a niveles de seguridad estatal y legislación, informó el diputado presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, Octavio Borunda (PVEM).

El legislador, informó que la semana pasada la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, que dirige Rogelio Loya, convocó a reunión para tratar el tema de la falta de un marco jurídico legal para abordar los casos de mascotas agresivas en las calles, que generan un peligro

“Agentes policiales que están en el día a día en la calle, no tienen, conocen las herramientas jurídicas necesarias para evitar esto, es un tema fundamental la prevención sobre las mascotas agresivas, y le vamos a entrar al tema de bienestar animal con todas sus aristas”, adelantó el legislador.

Invitó a personas de la sociedad y ciudadanía interesada por el bienestar animal, a participar en las mesas técnicas en el Congreso del Estado, para adecuar y robustecer las leyes locales para regular el entorno de convivencia de personas y mascotas.

“Mañana se va a instalarla mesa técnica que comenzará los trabajos para hacer una depuración, un análisis para trabajar en diez iniciativas que hemos presentado diputados de la actual y la anterior legislativa”, declaró ayer Borunda Quevedo, quien mencionó también que pronto comenzarán también trabajos para la armonización de las leyes locales, con la Ley Federal de Bienestar Animal.

Casos como el del niño de cuatro años que perdió la vida luego del ataque de un perro, el pasado 25 de diciembre de 2024 en la colonia Cerro de la Cruz, o el de la mujer que también murió por un ataque de perro en Parral el 19 de agosto pasado, generaron reacciones diversas de la opinión pública, la mayoría de ellas señalando la necesidad de una legislación preventiva.

En las mesas que iniciarán en el piso 18 del edificio legislativo, participarán organizaciones de la Sociedad civil como colectivos de veterinarios, de personas protectoras de animales; diputados y diputados de la Comisión y diputados promotores de iniciativa.

También participarán miembros de la academia pública y privada a través de representantes de la Facultad de Zootecnia de la UACH, el Tec de Monterrey, representantes de la UACJ, además de funcionarios federales de Profepa, Semarnat, funcionarios estatales de Fiscalía, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, así como representantes de los principales municipios del Estado.

César Lozano T / clozano@diarioch.com.mx