La pick up que fue asegurada tras la ejecución del inspector jefe de la División de Policía Bancaria, Industrial y Comercial, Víctor Hugo Sosa Martínez, el pasado 10 de febrero, está a nombre del director de Seguridad Pública Municipal de Ahumada, Carlos Alberto Duarte González, según aparece en registros vehiculares.
Es un vehículo Dodge Ram 1500, 2011, con placas de circulación DX0603B, del Estado de Chihuahua, que fue incautado en la colonia Revolución tras un operativo en el que fueron arestadas cuatro personas.
Los detenidos identificados como ErickC.D ., de 22 años de edad; Juan Carlos H. L ., de 29 y Víctor An to ni oG.H.yS ar ahí Yirey H. L ., de 18 años, fueron presentados ante el juez Roberto Mariano Valenzuela, quien les impuso la medida cautelar de prisión preventiva por portación de armas y droga.
Durante la audiencia inicial, dentro de la causa penal 447/2025, el Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Centro expuso que los cuatro fueron detenidos en flagrancia cuando Juan Carlos H. L. estaba a un costado de una camioneta verde de la línea Dodge y además portaba un arma larga calibre 5.46x45 milímetros y cuatro envoltorios de cocaína, con un peso total de 1.59 gramos.
Asimismo, una de las ministerios públicos señaló que Erick, Víctor y Sarahí también traían consigo sustancias nocivas para la salud y que en el vehículo había varias armas y 237 cartuchos.
La camioneta Dodge RAM, de acuerdo con datos del Registro Público Vehicular (Repuve), está a nombre Carlos Alberto Duarte González, quien actualmente funge como jefe de la Policía Municipal en Ahumada.
La unidad no cuenta con avisos judiciales o reportes de robo; sin embargo, las autoridades no han confirmado si el funcionario seguía en posesión de la misma o si la habría vendido previamente.
El pasado miércoles, esta casa editora intentó contactar al director en su despacho, sin embargo, en tres ocasiones la respuesta fue que todavía no llegaba a la oficina. Lo mismo ocurrió al tratar de localizar al alcalde de Ahumada, Iván Rodelo Espejo.
Sosa Martínez fue asesinado a balazos el pasado lunes en calles de la colonia Villas del Real. En un bolso que cargaba fueron localizadas 35 dosis de la droga conocida como cristal. En su vivienda, los peritos también hallaron dos básculas grameras, propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
Sobre este hecho, la SSPE reconoció públicamente, a través de su vocero, Jorge Armendáriz, que el agente caído portaba la droga, la cual pudiera ser producto de un decomiso, pero que la Fiscalía General del Estado (FGE) estaba investigando por qué no había sido resguardada.
El nombre de Sosa Martínez apareció en una narcomanta el 17 de diciembre del año pasado que contenía un mensaje dirigido al secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, quien era cercano al mando policial asesinado desde que el hoy titular del ramo en Chihuahua era jefe de la Policía Municipal de la capital, de acuerdo con las versiones de otros policías que han estado también cerca tanto de uno como de otro.
Casi dos meses después de la aparición de esa narcomanta, en la que acusaban a Sosa de cobrar cuotas y extorsionar, el agente fue asesinado en las calles Mina Mirandeña y Cataluña, a un lado de la pickup Silverado de color oscuro, propiedad de la SSPE.
Horas después del homicidio, las autoridades localizaron dos camionetas que habrían sido abandonadas por los atacantes: una Mercury Villager de color verde, de modelo atrasado, desde la que le dispararon con una escuadra de calibre 9 milímetros, y una Lincoln Mountaineer.
Ese mismo día fueron detenidos los cuatro presuntos involucrados en la colonia Revolución pero aún no se ha establecido si tuvieron relación directa con el crimen y, por el momento, los únicos cargos que les han imputado son por la posesión de armas y narcóticos.
De acuerdo con el vocero de la SSPE, serían siete las personas relacionadas con el ataque.