Chihuahua.- Orgulloso de su cultura y de su lengua, Leonel Barro Julián, quien pertenece al pueblo originario ódami o tepehuán, hizo historia en el estado al convertirse en el primer graduado de una etnia indígena en el Instituto Tecnológico de Chihuahua (ITCH).
Barro Julián es ahora licenciado en Administración, y desde hace años es defensor e impulsor de su su comunidad.
“Es muy bonito que podamos hablar sobre en la importancia de nuestras culturas indígenas, y sobre todo ser en mi comunidad la voz de que sí podemos dar un paso desde nuestras propias raíces”.
Barro Julián manifestó que llegó a Chihuahua, desde su natal Guadalupe y Calvo, con muy poco conocimiento del idioma español y sin dinero, pero que su esfuerzo y dedicación lo llevaron poco a poco a conquistar sus metas.
Compartió que empezó a emplearse en trabajos sencillos y después le llegó la oportunidad de ser reportero en Raichali, un medio de comunicación especializado en derechos humanos y temas indígenas, donde ha tenido la oportunidad de ser el canal entre su tierra y el resto del estado.
Actualmente, además de realizar trabajos periodísticos en lengua ódami y español, Leonel ayuda en su comunidad a realizar gestiones como tramitar la credencial de elector para votar , y otros documentos, en coordinación con el Tecnológico de Chihuahua y el Instituto Estatal Electoral (IEE).
“Ser el primero en algo conlleva una gran responsabilidad, Leonel Barro Julián, así como el ITCH, han sido los primeros en muchas situaciones; él es el primero de su familia que salió a estudiar una carrera, y el primero en el estado al que le aprueban su lengua de origen como segundo idioma, y por lo tanto es el primero en titularse cumpliendo el requisito de esta manera, y ayer fue el acto protocolario de titulación”, publicó el Tecnológico Nacional de México-chihuahua, a través de sus redes sociales.
La institución informó que el pasado 30 de septiembre de 2024 ocurrió un evento histórico, ya que fue evaluado en el dominio de lengua ódami, cumpliendo con un paso indispensable para iniciar sus trámites académicos.
El ahora egresado es parte de la etnia ódami-tepehuán de Guadalupe y Calvo, y meses atrás tuvo el honor de compartir una emotiva poesía en su lengua materna, en el evento 'Voces Origiarias', donde exaltó la belleza y riqueza de su cultura en el evento de la celebración de la diversidad lingüística de los pueblos indígenas de México en el Senado de la República.
El ódami, también conocido como tepehuano del norte, es hablado en dos municipios del estado de Chihuahua. La palabra ódami significa "personas de la montaña", pertenece a la familia yuto-nahua, y sus lenguas más cercanas son el pápago, pima, tepehuano del sur y el tepecano.
La lengua ódami tiene un grado medio de desaparición, lamentó Barro Julián. De acuerdo con el Censo General de Población de 2010, había 8 mil 424 hablantes de la misma, y el tepehuan norte es una de las menos documentadas de la familia yutonahua.
“Con orgullo hacemos de su conocimiento que llevamos a cabo el acto de recepción profesional de Leonel Barro Julián, egresado del Instituto Tecnológico de Chihuahua (ITCH).
Dicho evento tuvo lugar en la sala de titulación del departamento de Ciencias económicoadministrativas, donde el profesional presentó su trabajo para la obtención de su título mediante la opción de titulación integral y residencia profesional”, detalló.
El proyecto presentado por Leonel Barro Julián lleva el nombre de 'Control Documental de Requisiciones y de Facturas por Proveedor', y fue evaluado por un jurado.