Hasta que no exista una iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que garantice los derechos de las personas que se dedican al magisterio en el subsistema federal, profesionales de la educación expresaron que mantendrán el paro laboral iniciado el pasado viernes y contemplan realizar más acciones “hasta las últimas consecuencias”.
Cientos de escuelas mantuvieron el paro ayer, y otras los docentes trabajan bajo protesta, lo que ha dejado a 200 mil alumnos sin clases, de acuerdo con la Secretaría de Educación y Deporte (SEYD).
Vestidos en su mayoría de rojo y negro, con cartulinas y consigas en contra de esta modificación, los maestros llegaron a la Plaza del Ángel para después dirigirse a Palacio de Gobierno y al Congreso del Estado.
Posteriormente circularon por las calles aledañas, donde repartieron volantes con peticiones, entre ellos jubilación digna, cambio al régimen de pensión, pago de pensiones con base en el salario mínimo y rechazo al descuento salarial integrado.
La llamada reforma 2025 está en análisis en la Cámara de Diputados, por lo que los docentes esperan que no sea aprobada y comentaron que seguirán con las manifestaciones hasta que promuevan una iniciativa más favorable para los trabajadores de la educación.
La manifestación tomó por sorpresa a trabajadores del primer cuadro de la ciudad, personas que vistan el centro y a la Policía Vial, que tuvo que improvisar un operativo para redirigir el tráfico, ya que las calles Vicente Guerrero, Aldama y Juárez, entre otras, fueron bloqueadas por los maestros.
De igual forma informaron que más de 2 mil escuelas en el estado cancelaron clases, por las mismas razones.
"¡Maestro, presente, el SNTE sigue ausente!", "¡Va a caer, va a caer, la reforma va a caer!", “¡No que no, sí que sí, ya volvimos a salir!”, y “Maestro luchando también está enseñando”, son algunas de las consignas que gritaban los profesores federales durante la manifestación.
“Lo que queremos transmitir es que estamos unidos, aunque el sindicato nos ha dejado solos”, manifestaron.
Los trabajadores de la educación han señalado la falta de apoyo de la Sección 8 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que estas acciones son convocadas y coordinadas desde la Red de Defensa Magisterial Chihuahua, que crearon recientemente con este fin.
Dijeron que continuarán con el paro laboral y las manifestaciones, pese a que a la advertencia hecha por las autoridades que habrá represalias y sanciones para quienes participen.