Chihuahua.- Esta semana, la gasolina regular o Magna alcanzó los 25.99 pesos por litro en los establecimientos de la empresa Petromax.

Este es el precio más alto registrado en lo que va del año, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que constató este medio en un recorrido por gasolineras de la ciudad.

Este costo no sólo rebasa el mínimo recomendado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que es de 24 pesos, también es más alto que el precio de la gasolina Premium, que está en 24.99 pesos por litro, en gasolineras como Flovaz, ubicada en Teófilo Borunda (Canal) y Ocampo.

Entre tanto, empresas como Oxxo Gas y Pronto Gas venden la Magna en 25.95, que igualmente excede el precio de la Profeco.

A principios de año, Petromax S.A. DE C.V., del kilómetro 18 de la carretera a Cuauhtémoc, ofertaba la Magna a un precio de 24.88 pesos por litro, es decir, 1.11 pesos más que el pasado cuatro de enero, fecha en que la Profeco anunció la campaña 'No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios', que tenía el fin de exhibir a las empresas que vendieran el combustible a más de 24 pesos.

Esa misma fecha, la empresa Oxxo Gas, de la avenida Teófilo Borunda y Ernesto Talavera, la tenía en 24.99 pesos.

En contraste con las gasolineras 'careras', el 4 de enero la empresa Servicio y Lubricantes Luga S.A. DE C.V., que está en la avenida Cristóbal Colón número 110, ofrece la gasolina de bajo octanaje a 22.45 pesos por litro, este es el precio más bajo registrado en la ciudad.

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, refrendó el compromiso de mantener el precio de la gasolina por debajo de los 24 pesos, y dijo que la Secretaría de Energía, Pemex y la Profeco sostienen pláticas, esta semana, con gasolineros, a fin de que no excedan el indicador de ganancia.

Refirió que, derivado del seguimiento que realiza la Profeco, la semana pasada colocaron sellos de advertencia y lonas con la leyenda 'No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios' en gasolineras, una en Monterrey, Nuevo León; una en Morelia, Michoacán, otra en Huimanguillo, Tabasco, y dos más en Hermosillo, Sonora.

El procurador pidió a las personas consumidoras que identifiquen las gasolineras que exceden el precio de los combustibles, “le tomen una fotografía, nos la manden, la suban a las redes sociales y arroben a la página de Profeco”, para visitarlas.