Tras la salida de juzgadores del Tibunal Superior de Justicia (TSJ), son los secretarios de salas quienes han asumido sus funciones, reveló ayer el magistrado electo Héctor Villasana.

Destacó que si bien existe una carga de trabajo importante en el Poder Judicial (PJ) por el retiro de los servidores que han optado por jubilarse, esto no implica que exista un descuido.

Comentó que será el 15 de agosto cuando empiece el proceso de entrega – recepción formal, en el que sabrán con precisión la cantidad de casos con los que empezarán a trabajar, pero enfatizó que por años ha habido salas judiciales sin un titular, por lo que los secretarios son quienes asumen las funciones.

Añadió que en el Poder Judicial los procesos no pueden detenerse por la falta de una o más personas en las magistraturas, lo que ha implicado que los secretarios asuman la labor de resolver.

Niega magistrado descuido en el TSJ por falta de juzgadores

Por su parte Marcela Herrera, quien asumirá la Presidencia del Poder Judicial del Estado el 1 de septiembre, comentó que ha estado en constante comunicación con la actual titular para conocer la situación de los asuntos del Tribunal.

“No hemos dejado de tener un contacto muy directo la saliente administración con tu servidora, precisamente para efectos de dar una correcta y rápida continuidad a los diversos temas que nos competen, ya que el Tribunal Superior de Justicia sigue trabajando”, apuntó.

Una semana antes de que inicie el periodo vacacional en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), gran parte de los magistrados han dejado de acudir a sus oficinas, denunciaron a El Diario abogados litigantes.

El pasado lunes, el Pleno del TSJ celebró la sesión de cierre de actividades a la que sólo acudieron 15 juzgadores, de un total de 30 salas, para atender el mensa- je de despedida de la presidenta, Myriam Hernández Acosta.

El escaso quórum que tuvo la sesión es reflejo del abandono gradual que ha sufrido el Poder Judicial por parte de los funcionarios, a raíz de la reforma que modificó la forma de elegirlos, manifestó el pasado miércoles el abogado Gabriel Alejandro Vidaña Manjarrez.

Según información del Tribunal Superior a partir de la próxima semana por lo menos dos magistrados solicitarán su jubilación, por lo que la cantidad de titulares serán más reducida.